Yucatán cuenta con casi 400 camas disponibles con ventiladores para atender exclusivamente a personas con Covid-19, como parte del plan de reconversión hospitalaria que lleva a cabo el Gobierno del Estado. De acuerdo con datos recabados, hasta ahora sólo hay ocupadas poco más 30 camas.
Entre esas 400 camas se cuentan las 100 temporales que se instalarán en Valladolid para pacientes no graves, pero que pueden llegar a convertirse en unidades de cuidados intensivos, así como otras 175 camas con oxígeno disponible y 200 camas más en el Centro de Convenciones Siglo XXI, todas con personal de salud asignado y con el equipo, material médico, seguridad y prevención higiénica que establecen las autoridades de salud.
Además, se contrata a médicos generales, especialistas en terapia intensiva, internistas, especialistas en urgencias y anestesiólogos para ampliar el personal disponible en todos los hospitales.
La red IRAG
Por otra parte, en la red IRAG (Infección Respiratoria Aguda Grave), plataforma digital que muestra en tiempo real la ocupación de 11 mil 634 camas disponibles para pacientes Covid-19 en 618 hospitales de todo México, se informa que hasta ayer habían tres mil 350 camas ocupadas, que representaba el 22 por ciento.
Cabe mencionar que el subsecretario Hugo López-Gatell explicó que la Infección Respiratoria Aguda Grave (IRAG) es un síndrome clínico compatible con neumonía que puede ser causado por múltiples agentes infecciosos, no necesariamente por Covid-19.
Agregó que una proporción importante de casos graves podrían ser neumonías causadas por el virus SARS-CoV-2 o Covid-19. Esta red se compone del sistema de notificación y análisis y geolocalización de los hospitales designados para Covid-19 por los gobiernos estatales e instituciones nacionales de salud.
De las 11 mil 634 camas IRAG disponibles para casos leves y graves, hasta hace cinco días eran tres mil 350. De acuerdo con las autoridades del Sector Salud desde el martes pasado entró en vigor el nuevo acuerdo de la Secretaría de Salud que obliga a los gobernadores de los estados a notificar diariamente los casos a esta plataforma.
(Víctor Lara Martínez)