Síguenos

Yucatán

Elementos de seguridad instan a cerrar comercios

Elementos de la Policía Municipal, Guardia Nacional y Secretaría de Seguridad Pública reforzaron ayer las acciones de vigilancia en el Centro Histórico de la ciudad para verificar que los negocios que expenden productos no esenciales, así como los venteros ambulantes, cumplan con la nueva disposición sanitaria de suspender sus actividades para minimizar los riesgos de contagio por el Covid-19.

Se pudo observar que la gran mayoría de los comerciantes, empresarios y ambulantes acataron la disposición y cerraron las puertas de sus establecimientos o retiraron sus puestos de las aceras, aunque también hubo algunos que se resistían a cumplir con las medidas ordenadas el día anterior.

Durante el operativo, agentes de las tres corporaciones hicieron rondines en varias calles del primero y segundo cuadros de la ciudad, a bordo de vehículos y también a pie, invitando a quienes aún no cerraban sus negocios a que lo hicieran, especialmente en espacios aledaños al mercado Lucas de Gálvez, San Benito y El Chetumalito.

Quédense en casa

A través de las bocinas de las patrullas, de igual forma se invitaba a los ciudadanos a que si no tenían nada indispensable que hacer fuera de sus casas, permanecieran en sus hogares por el bien de su salud y de sus familias.

En el Chetumalito, hasta las cuatro de la tarde, unos cinco puestos dedicados a la venta de productos de importación se resistían a cerrar, pese a la reiterada invitación de los elementos policiacos para que acatar las medidas dispuestas.

El operativo logró que prácticamente todos los ambulantes que se ubicaban en aceras de numerosas calles del Centro de la ciudad se retiraran desde temprano, lo que hizo que esos espacios lucieran limpios y libres para el tránsito peatonal.

Tal como anunció el día anterior, el Ayuntamiento también llevó a cabo en los 14 mercados del municipio, entre ellos el Lucas de Gálvez y el San Benito, la limitación de actividades y control en el acceso de personas a fin de cuidar la salud de locatarios y clientes.

Sólo de primera necesidad

Se verificó que los servicios que se ofrecen en esos centros de abasto sean sólo la venta de víveres y productos de primera necesidad, aunque de igual forma hubo algunos que mantuvieron la venta de productos no indispensables, a pesar de los llamados de atención.

Se insistió en que la disposición es que permanecerán abiertos únicamente los locales que vendan productos esenciales y aquellos que forman parte de la cadena de producción de los mismos.

Para acatar las medidas sanitarias y de seguridad de comerciantes y consumidores, personal del Ayuntamiento buscó controlar el acceso a los mercados para evitar que ingrese un número grande de personas, aunque por momentos resultó difícil lograrlo.

La Comuna meridana insistió en recomendar que los adultos de la tercera edad, mujeres embarazadas y personas con discapacidad no acudan a esos sitios.

Asimismo, como parte de las medidas de higiene, se verificó que los locatarios cuenten con gel antibacterial, utilizar guantes y cubre-bocas, materiales que les proporcionó el Ayuntamiento.

Información

También se supervisó que en los puestos permanecieran el número mínimo de vendedores y que guardaran una distancia de metro y medio con los clientes. Se notó la dificultad para que se aplicaran estas medidas en vista de que nunca se habían puesto en práctica y los clientes y venteros en general están acostumbradas a interactuar de una manera más dinámica y cercana.

Se reiteró, asimismo, a los dueños de locales que expenden comida que podrán permanecer abiertos siempre y cuando sólo sea para venta de mostrador, es decir, para llevar y por ningún motivo para consumo en el local.

El Ayuntamiento informó también que los estacionamientos públicos permanecerán abiertos durante la contingencia sanitaria y que de manera periódica se sanitizarán todos los centros de abasto.

Asimismo, y con ayuda de diferentes agrupaciones de locatarios, se han intensificado las labores de limpieza y desinfección de las instalaciones para contribuir a mejorar las condiciones de higiene para beneficio de todos.

En diferentes partes de los mercados se instalaron mantas y carteles informativos sobre las medidas de prevención de la salud por motivo del Covid-19.

(Rafael Mis Cobá)

Siguiente noticia

Ladrones se disfrazan de doctores