Síguenos

Yucatán

Eleva a rango constitucional el Estado de Bienestar

Diputados de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación aprobaron ayer por unanimidad la minuta para reformar y adicionar el artículo 4o. de la Constitución Política de México, que eleva a rango constitucional el Estado de Bienestar.

Se necesita que 17 Congresos del país aprueben la minuta para que adquiera rango constitucional y, según se expuso ayer, Yucatán sería el número 16, en caso de aprobarse en el pleno este fin de semana.

La presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales, Karla Franco Blanco (PRI), explicó que la minuta enviada por el Senado eleva a rango constitucional el derecho a la pensión a adultos mayores, así como a niñas y niños pobres con discapacidad, también el que los jóvenes de escasos recursos reciban una beca para estudiar en todos los niveles escolares y el acceso a servicios de salud a quienes no tienen seguridad social.

Expuso que será la presidencia de la Mesa Directiva la que valore si se convoca para este fin de semana para que sesione el pleno a fin de analizar, discutir y, en su caso, aprobar la minuta.

El diputado Miguel Candila Noh (MORENA) dijo que con esta reforma se protege la salud de los mexicanos, así como la asistencia a las personas con discapacidad, adultos mayores, personas con algún padecimiento, porque en este momento donde existe una contingencia sanitaria “es un beneficio para la población más vulnerable”.

Paso “inolvidable”

Por lo anterior, dijo que el paso que se dio a nivel local es “inolvidable”, pues se beneficiará a todo el pueblo de México.

El presidente de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Felipe Cervera Hernández (PRI), indicó que en medio de una pandemia por la enfermedad Covid-19, es importante la presencia de los diputados para aprobar esta minuta, porque eleva a rango constitucional garantizar que los mexicanos tengan derecho a la salud, en medio de una pandemia, en concurrencia con todos los estados de la República.

Cabe destacar que a la comisión no acudieron los diputados Miguel Rodríguez Baqueiro, Rosa Adriana Díaz Lizama, ambos del PAN, así como Silvia López Escoffié.

Lo anterior fue señalado y censurado por los diputados, pues entre las actividades sustantivas que se deben cumplir, a pesar de la pandemia, son precisamente las legislativas.

Cervera Hernández recordó que entre las disposiciones del Gobierno Federal, ante la contingencia sanitaria, indica que deben seguir las actividades legislativas federales y estatales, por lo que toma más relevancia este asunto porque entraría en vigor el día de su publicación en el Diario Oficial de la Federación; para ello, se necesita del aval de 17 Congresos estatales (hasta el momento, solo 13 han dado su voto a favor), por lo que Yucatán podría ser parte fundamental para concretar estas reformas.

El diputado del PRD, Alejandro Cuevas Mena, recalcó que con este dictamen se sientan las bases para que nadie sea excluido, para que ante los ojos de la Constitución Política Mexicana, se especifique que se tienen derechos iguales en materia de salud, jubilación, pensión y oportunidades, porque con la universalidad que establece la ley, se garantiza “que sea pareja, sin fines partidistas y obligatorio”.

Reconocimiento

En su turno, el legislador Enrique Castillo Ruz (PRI) reconoció a todos los yucatecos que están haciendo un esfuerzo desde su área laboral ante esta pandemia de la enfermedad Covid-19, por lo que aunado al trabajo del Gobierno Federal y Estatal, la LXII Legislatura está contribuyendo y un ejemplo fue la aprobación de la ampliación presupuestal de 1,500 millones de pesos al Ejecutivo estatal.

Detalló que, además de esta medida, el Gobierno de Yucatán cuenta con un presupuesto de 3,263 millones de pesos para el desarrollo de infraestructura de obra pública para 2020, además de que, por medio de un convenio con Nafinsa, se tiene un monto de 460 millones de pesos para facilitar créditos para las empresas, al igual que se generó un ahorro de mil millones de pesos como parte del Plan de Austeridad del Ejecutivo estatal.

(David Rico)

Siguiente noticia

Posponen conmemorar el Día Internacional del Autismo