Síguenos

Última hora

Disminuyen un 61.3% homicidios dolosos en Quintana Roo; consulta los resultados del estudio

Yucatán

Continúa entrega de apoyo a pescadores

Cerca de 600 pescadores yucatecos de Río Lagartos recibieron el apoyo del Gobierno del Estado durante la etapa de contingencia por el coronavirus como parte de la segunda entrega de recursos del esquema de Apoyo a Trabajadores del Sector Pesquero.

Leonardo Alcocer Luna y Fredy Celis Tun recibieron en sus casas los recursos de 2,000 pesos en efectivo que las brigadas de trabajadores de la Secretaría de Pesca y Acuacultura Sustentables (Sepasy) entregan desde abril pasado a los 12, 218 hombres y mujeres del estado dedicados a la pesca para sustentar a sus familias.

En un comunicado se informó que Alcocer Luna, con casi 50 años de experiencia en la pesca, explicó que en el puerto donde habita no hay compra-venta de pescado, las cooperativas se encuentran cerradas e incluso los compradores de fuera no pueden acceder a la localidad debido a los retenes sanitarios establecidos.

“Me he sentido angustiado por la enfermedad que tenemos y por no poder salir. Estamos acostumbrados a la pesca diaria, ir a trabajar, se motiva uno y sales a pasear, pero con esto, estamos día y noche encerrados en nuestra casa”, relató.

Con la recepción de este recurso estatal, Leonardo y su familia podrán adquirir víveres, aminorar las preocupaciones y darse un respiro de las presiones ocasionadas por la crisis sanitaria. “Nos trae tranquilidad y poco a poco vamos a salir adelante. No había afectivo para comprar insumos como aceite y esas cosas. Por lo que este recurso llega en un buen momento para beneficiar a las dos familias que estamos aquí”, aseguró.

A pesar de las dificultades, el veterano pescador y su familia han acatado las medidas de aislamiento y sanitarias recomendadas por el Gobierno del Estado. Cuando reciben algún tipo de ayuda en especie o económica, “la estiran” para hacerla rendir.

“La estamos pasando con la ayuda de Dios y con la ayuda del gobierno que nos están mandando. Hemos estado aquí guardados como lo piden, cuidándonos y sin salir a la calle, sobre todo nosotros que somos de la tercera edad. Mis hijos salen a hacer las compras y nosotros estamos aquí en la casa. Estamos viviendo con la ayuda que nos dan. Mandan mercancía, dinerito y lo estiramos hasta donde se pueda para poder seguir adelante”, enfatizó.

Por su parte, Fredy Celis Tun dijo que la contingencia por coronavirus ha traído consigo una serie de dificultades que él y su familia han tenido que soportar de forma reiterada, por lo que los beneficios entregados por el gobierno estatal son una ayuda para afrontar la delicada situación.

“Es difícil porque hasta para salir a comprar soy el único que puede hacerlo. La emergencia nos afectó bastante porque no la esperábamos. En mi familia hay gente de la tercera edad, pero como son grandes se quedan en casa. La llegada de esta ayuda es muy importante y buena”, dijo.

Explicó que sus actividades laborales como pescador se han visto reducidas por lo que la situación económica que lo aqueja lo ha obligado a pedir dinero prestado, el cual podrá saldar con una parte del dinero recibido y la otra la utilizará para adquirir despensa para su hogar.

“En mi familia lo estamos tomando tranquilos. En la tele vemos los reportes y les digo que si nos alteramos, va a estar peor, mejor tranquilos. En estos días, como no hay, pedimos prestado dinero por acá y una parte hay que devolverla y lo demás es para comprar víveres para nosotros. Cae en buen momento porque hace falta ahorita ya que no hay pesca ni nada”, finalizó.

(Rafael Gómez Chi)

Siguiente noticia

Aplauden medidas implementadas en el mercado 'Donato Bates”