La base de la 42 sur en Mérida, el 11o. Batallón de Infantería perteneciente a la X Región Militar, pondrá a disposición de pacientes con COVID-19 una unidad de terapia intensiva con 20 camas y una de hospitalización con 30 camas, al activarse el Plan DN-III-E.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) informó que el proceso de reconversión en las instalaciones castrenses comenzó hace más de un mes y aún continua con la colocación de los sistemas de climatización, armado de camas, equipos especializados y demás insumos, varios de los cuales llegaron el pasado fin de semana a bordo de dos cargueros de la Fuerza Aérea Mexicana.
También se ha dispuesto a la entrada de la base militar, un espacio para atender a pacientes, clasificarlos según la condición de salud en que se encuentren y enviarlos a recibir el servicio que requieran conformen al diagnóstico.
Estas tres unidades de servicios médicos que ofrecerá el Ejército en Mérida, entrarán en operación cuando la red hospitalaria del estado se sature, según establece en el protocolo oficial definido por las autoridades de salud federales junto con la Sedena.
La unidad de hospitalización funcionará con 34 miembros de personal médico y administrativo recién contratado, además 10 médicos militares, mientras que en la unidad de terapia intensiva trabajará con 36 especialistas y 10 militares.
El Mayor Médico Cirujano Alejandro Chávez Valdés, Asesor Técnico de la Unidad Técnica de Hospitalización del 11o. Batallón, mostró el equipo de protección especializado que utilizarán los trabajadores de salud para cumplir con las normas de seguridad: traje especial, overol, goggles, cubrebocas, caretas, entre otros.
Además, dijo, todo el personal médico recién contratado tendrá la posibilidad de continuar su servicio en las Fuerzas Armadas como beneficio por haber refrendado su apoyo en esta contingencia para ayudar a la población.
También se habilitaron dos comedores para uso exclusivo de los trabajadores, de igual forma áreas de descanso con camas para que cuando concluyan su jornada, dispongan de un lugar donde descansar o dormir.
Respecto al Hospital Militar Regional de Especialidades, el Mayor Chávez Váldez señaló que cuenta con 34 camas y se adicionarán seis más para atender también a pacientes de coronavirus , en caso de que así se requiera.
Hasta ahora, la X Región Militar ha contratado para atender la contingencia sanitaria en los tres estados de la Península de Yucatán, 15 médicos generales, cuatro médicos especialistas, seis enfermeras especialistas, 20 enfermeras generales, un técnico de laboratorio, un técnico de Rayos X, afanadores y seis escribientes.
Por Rafael Mis Cobá