Síguenos

Yucatán

Lluvias torrenciales debido a 'Cristóbal”

PROGRESO, Yucatán, 4 de junio.- Los puertos continúan cerrados a la navegación por el efecto del temporal “Cristóbal”, que afecta el litoral yucateco con intensas lluvias.

Durante este viernes continuará el temporal de lluvias torrenciales a extraordinarias en el sureste mexicano debido a la tormenta tropical “Cristóbal”, en interacción con la zona de convergencia intertropical.

El fenómeno se localizará en tierra durante gran parte de este día, desplazándose lentamente hacia el norte; su extensa circulación continuará interactuando con los desprendimientos nubosos de la zona de convergencia intertropical y conservarán el temporal de lluvias en el sureste mexicano, con tormentas intensas a puntuales torrenciales y extraordinarias en Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Chiapas, Tabasco, Veracruz y Oaxaca.

Las precipitaciones podrían generar posibles deslaves, aumento en los caudales de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas de dichos Estados. Asimismo, se pronostican rachas fuertes de viento y posible formación de trombas marinas en las costas de la Península de Yucatán. Además de un incremento del nivel medio del mar de 30 a 50 cm en las costas de Veracruz, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Un canal de baja presión, en interacción con el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, originará chubascos y lluvias puntuales fuertes acompañadas de actividad eléctrica, vientos arrechados y posibles granizadas sobre entidades del interior del territorio nacional, además de lluvias aisladas en el Valle de México y el occidente del país.

Finalmente, continuará el ambiente diurno caluroso a muy caluroso sobre el noroeste, occidente y sur de la República Mexicana, con temperaturas máximas superiores a 40° C en 8 Entidades del país.

Los sistemas meteorológicos mencionados ocasionarán los siguientes efectos: Lluvias torrenciales a puntuales extraordinarias (250 litros por metro cuadrado) acompañadas de descargas eléctricas y rachas fuertes de viento durante las tormentas en Yucatán y Quintana Roo.

Lluvias intensas con puntuales torrenciales (150 a 250 litros por metro cuadrado) acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas en Chiapas, Tabasco y Campeche.

Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 litros por metro cuadrado) acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas en el sur de Veracruz y Oaxaca.

Lluvias fuertes con lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 litros por metro cuadrado) acompañadas de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas en Puebla.

Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 litros por metro cuadrado) acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas en Tamaulipas, San Luis Potosí y Guerrero.

Intervalos de chubascos (5.1 a 25 litros por metro cuadrado) acompañados de descargas eléctricas, granizadas y rachas fuertes de viento durante las tormentas en Nuevo León, Querétaro, Hidalgo, Estado de México y Tlaxcala.

Lluvias aisladas (0.1 a 5.0 litros por metro cuadrado) en Coahuila, Jalisco, Colima, Michoacán, Ciudad de México y Morelos.

Viento con rachas de 70 a 80 km/h y posible formación de trombas marinas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Viento con rachas de 50 a 60 km/h en Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Zacatecas, San Luis Potosí, Tabasco y Costa de Veracruz.

Temperaturas máximas que pueden superar los 45° C en Baja California, Sonora, Sinaloa, Michoacán y Guerrero. Temperaturas máximas de 40° C a 45° C en Chihuahua (suroeste), Nayarit y Jalisco. Temperaturas máximas de 35° C a 40° C en Baja California Sur, Durango (occidente), Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí (oriente), Veracruz, Hidalgo (norte), Guanajuato (suroeste), Colima, Estado de México (suroeste), Morelos (sur) y Puebla (suroeste).

Además de lluvias puntuales extraordinarias en Chiapas, las precipitaciones podrían generar deslaves, aumento en los caudales de ríos y arroyos e inundaciones en zonas bajas. Asimismo, se pronostican rachas fuertes de viento y posible formación de trombas marinas en las costas de la Península de Yucatán. Se prevé que, al anochecer, el sistema comience a desplazarse rápidamente hacia el norte, alejándose de las costas mexicanas.

Aviso a los marinos

Se recomienda a las embarcaciones en general estar al pendiente de los reportes meteorológicos, por efectos de la tormenta tropical “Cristóbal”; además, las embarcaciones de recreo no deberán navegar por la contingencia sanitaria de COVID-19 hasta nueva disposición marítima.

(Julio Jiménez Mendoza)

Siguiente noticia

Calles inundadas y cerradas