De manera puntual al entrar la noche en el centro de la ciudad de Hunucmá se da un espectáculo natural con la llegada de miles de pájaros negros conocidos como "pich" o " x'cau' en lengua maya, aunque en otras partes de México se les conoce como zanate.
Noticia Destacada
Despunta la demanda de autos eléctricos en Yucatán; se vendieron 633 de enero a septiembre
Noticia Destacada
Escasean albañiles en Yucatán: Canadevi reporta déficit de 8 mil obreros
Este espectáculo se repite por las mañanas cuando estas aves salen del nido y se dirigen a los montes cercanos de esta comunidad y sin explicación alguna retornan por la tarde-noche a los árboles ubicados en el centro de la población.
Noticia Destacada
Por Esto, único medio que informa a sus lectores esta Navidad en Yucatán
Noticia Destacada
Crece casi 1000% el turismo de cruceros en Yucatán de enero a septiembre del 2022
Esto se puede considerar como un ejemplo de la importancia de la conservación de los árboles, como el laurel, choch y huella,entre otros de está región del país, en el que los pájaros pernoctan.
Con el paso de los años numerosos árboles plantados en el parque central de la ciudad han sido talados,pero es importante destacar que se han plantado otros árboles que están en etapa de desarrollo, lo que permite la anidación y conservación de las aves.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
AA