“Paso muchas horas entre la basura”: Hombre narra cómo vive recolectando botellas de plástico en Hunucmá
Roberto Canté asiste todos los días al basurero municipal para recolectar PET y venderlo.
Roberto Canté asiste todos los días al basurero municipal para recolectar PET y venderlo.
La familia Dzul Aguayo denunció que el alcalde Irving Pisté pretende usar un terreno que pertenecía a su padre para un programa de vivienda.
La captura de pulpo en su primer día no tuvo los resultados deseados, aseguran los pescadores, quienes pidieron la intervención de la autoridad ante la detección de buzos que utilizan artes de pesca prohibidas.
Ejidatarios de Ucú acusan a empresarios por el intento de despojo de 3 mil 12 hectáreas de terrenos.
La investigadora y representante del INAH, María Elena Barba Meinecke, dio a conocer que se realizan trabajos de rehabilitación del edificio de la exaduana marítima de Sisal.
Un turista ingresó al mar en Celestún y presentó dificultades para mantenerse a flote, provocando que se ahogara.
Un turista que vacacionaba en Samahil, salió a correr con un familiar, pero se desorientó y llegó hasta Kinchil a siete kilómetros del municipio donde se hospedaba.
René Tuyub, director de la Policía Municipal de Kinchil, junto al comandante Francisco Poot, fueron destituidos el pasado viernes.
Un pescador de 40 años de edad perdió la vida cuando buceaba en la costa de Celestún.
Esta tradición es una de las más esperadas en la comunidad yucateca.
Hunucmá inició con su tradicional fiesta en la que se realizan misas y eventos regionales.
En la colonia San Vicente de Hunucmá se encuentra el taller de Nelson Romero, quien ejerce el oficio de sastre con profesionalismo.
Campesinos de Hunucmá señalan que sus tierras fueron clasificadas como selva, siendo protegida por la Semarnat e impidiendo que puedan construir en ellas.
Habitantes de Celestún extraen sal natural de las aguadas sin necesidad de procesos químicos o maquinarias.
Artesanos de Hunucmá han registrado una mejoría en la venta de hamacas en las últimas semanas.
Ejidatarios rechazan inscribir ante el RAN el acuerdo realizado años atrás por diversas anomalías
Un hombre se encontraba limpiando un terreno en el Centro de Hunucmá cuando fue sorprendido por una enorme boa.
Pese a los constantes accidentes en Hunucmá, los motociclistas ignoran el reglamento de tránsito al viajar con sobrecupo.
En las próximas fechas se espera en la iglesia la llegada de un gran número de fieles y devotos.
Aunque los pronósticos descartan el ingreso del cordonazo de la Santa Cruz a Yucatán, los pescadores no bajan la guardia.