La Zona Arqueológica de Ek Balam, comisaría de Temozón y la Zona Arqueológica de Tulum, en Quintana Roo, son un importante desfogue para los guías y turistas, ante la continuidad de los bloqueos de las vías hacia la Zona Arqueológica de Chichén Itzá y comunidades aledañas.
La situación obligó a las agencias de viaje y guías de turistas a buscar alternativas para los turistas provenientes del Caribe mexicano, a fin de recompensar la presencia de los visitantes nacionales y extranjeros que han hecho un gran esfuerzo para llegar al Sureste mexicano y conocer especialmente la Séptima Maravilla del Mundo Moderno, Chichén Itzá.
Noticia Destacada
Empresario de Valladolid califica como 'penoso y lamentable' el bloqueo en Chichén Itzá
Noticia Destacada
Bloqueo en Chichén Itzá no frena venta de tours a la zona arqueológica
Como consecuencia, otros vestigios mayas, ubicados en la región, significaron un importante desahogo para los viajeros, principalmente extranjeros; uno de los que recibió un sorprendente incremento de visitantes en el Oriente del Estado es la zona arqueológica de Ek’Balam.
Noticia Destacada
Bloqueo en Chichén Itzá deja pérdidas por 8 mdp en tres días
Noticia Destacada
¿Cuánto cuesta la entrada a Chichén Itzá en 2023?
“Ek Balam recibió desde el primer día de bloqueo, una importante afluencia de paseantes que no pudieron entrar a Chichén Itzá, mientras otros grupos se desviaron a Yaxunah, en el municipio Yaxcabá, y otros se dirigieron a Tulum, en Quintana Roo”, dio a conocer Marco Antonio Vázquez Peralta, guía de turistas.
Dijo que los turistas que llegaron a Ek Balam encontraron un lugar apacible y con atractivos de relevancia, aunque sin la infraestructura adecuada para recibir a cientos de visitantes; por lo que la presencia agolpada de personas saturó el proceso para la adquisición de boletos, aunque poco a poco la situación se relajó.
Sin embargo, la economía de locatarios y prestadores de servicios en Ek Balam se vio favorecida ampliamente desde el lunes pasado, por los desvíos de autobuses y camionetas, mismo que comenzó desde la salida de Valladolid con rumbo a Mérida. Mientras tanto, elementos de las policías locales orientaron a las caravanas de visitantes para evitar que llegaran a la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, por el cierre de caminos.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
CC