Síguenos

Yucatán

Yucatán, libre de la bacteria mortal 'come carne': Investigador de la UADY

Hasta el momento no hay un reporte de entidades que tengan casos de la bacteria, recomiendan no meterse al mar con heridas abiertas porque esta ataca el tejido blando
Esta bacteria se encuentra actualmente en aguas del Océano Atlántico y Golfo de México
Esta bacteria se encuentra actualmente en aguas del Océano Atlántico y Golfo de México / Especial

Aunque hasta el momento no se sabe si en Yucatán ha habido víctimas de la bacteria Vibrio Vulnificus, mejor conocida como “come carne”, ya son 58 los casos en México, informó Eugenia Guzmán Marín, directora del Centro de Investigaciones Regionales Dr. Hideyo Noguchi, quien recomendó no meterse al mar con heridas abiertas. Asimismo, indicó que los protocolos le corresponden a la Secretaría de Salud de Yucatán, pero están dispuestos a colaborar en cuanto se les solicite.

Guzmán Marín comentó que esta bacteria se encuentra actualmente en aguas del Océano Atlántico y Golfo de México, y aunque hasta el momento no ha salido el reporte completo de en qué entidades ya hay casos, recomendó tomar precauciones, sobre todo al momento de nadar si se tienen heridas, raspones o cualquier lesión en la piel.

El serotipo 3 antes no tenía gran presencia en el Estado, había algunos casos, pero ahora representa el 90 por ciento de los afectados a nivel peninsular

Noticia Destacada

Dengue en Yucatán: Descartan emergencia por incremento de casos en la entidad

Cada mujer vive el proceso diferente y dependerá de las circunstancias de su decisión

Noticia Destacada

Mujeres que abortan, víctimas de rechazo social en Yucatán

“Se le ha mal llamado bacteria ‘come carne’ porque la SepticemVibrio vulnificus es muy similar a la Vibrio cholerae, la diferencia con esta bacteria es que se le llama ‘come carne’ porque cuando la contaminación es a través de alguna herida, puede viajar rápidamente por el torrente sanguíneo y causar septicemia, que puede terminar rápido con la vida del paciente o causar amputaciones, pues ataca principalmente el tejido blando”, dijo.

Entre ellos se encuentran tres atletas yucatecas de la Selección Mexicana de Gimnasia

Noticia Destacada

¿Cuántos originarios de la Península de Yucatán se encuentran varados en Israel?

La modelo rompió el silencio y habló sobre lo que vivió. Foto: Especial

Noticia Destacada

La trágica experiencia de una modelo que perdió una pierna por una bacteria come carne

Asimismo, reiteró que en México ya se tienen 58 casos y aunque no haya ninguno confirmado en Yucatán, el laboratorio de microbiología está listo para realizar un diagnóstico en caso de que sea necesario, por lo que reiteró que, cuando se les requiera, contribuirán con la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) como siempre lo han hecho.

De igual manera, manifestó que debido al calentamiento global, esta y otras bacterias han podido brotar nuevamente y expandirse.

“Esta bacteria tiene la capacidad de mantenerse viva en salinidad y prospera en agua marina, especialmente en zonas cálidas, lamentablemente su presencia se ha extendido en la costa del Golfo de México, tal y como lo han alertado los Centros para elControl y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos y hace unos días se vieron casos en el país”, subrayó.

La directora del Hideyo Noguchi comentó que, pese a las recomendaciones de no nadar con heridas en la piel, no hay por qué alarmarse y que la Secretaría de Salud de Yucatán es la encargada de emitir recomendaciones ante la presencia de esta bacteria, así como de algún protocolo en caso de necesitarse.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información 

NM

Siguiente noticia

Eclipse solar 2023 en Yucatán: ¿Dónde conseguir los lentes para ver el fenómeno astronómico?