Con el voto en favor de las fracciones parlamentarias del PAN, PRI, así como las representaciones de Nueva Alianza Yucatán y Partido Verde Ecologista de México, se aprobó el Paquete Económico y Fiscal 2024 de Yucatán, que se caracteriza por su eficiencia en el gasto e inteligencia en la austeridad, además de no elevar la carga fiscal ni contributarias para los ciudadanos y empresarios.
Noticia Destacada
Quintana Roo, el estado con más víctimas de corrupción en la Península de Yucatán
Noticia Destacada
Qué hará Rolando Zapata, exgobernador de Yucatán, en el equipo de Xóchitl Gálvez
Para el próximo año, el Poder Ejecutivo ejercerá 52 mil 885 millones de pesos que se invertirán en los siguientes rubros: seguridad pública, salud, educación y programas sociales.
No hubo posicionamiento por parte de los diputados y diputadas de Morena, Movimiento Ciudadano, PRD o Fabiola Loeza Novelo, legisladora sin partido, quienes votaron en contra.
Noticia Destacada
Joaquín Díaz Mena: Militantes de Maní aseguran que ya es hora de la transformación en Yucatán
Noticia Destacada
Gobierno de Yucatán registra ciberataque; es el segundo del 2023
El diputado presidente de la Comisión de Presupuesto Estatal y Municipal, Jesús Efrén Pérez Ballote, calificó el paquete fiscal de responsable y austero en el que se prioriza el bienestar de los yucatecos.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
LV