Yucatán

Pescadores de Yucatán suspenden sus actividades ante la inminente llegada del primer “Norte”

Las embarcaciones han sido resguardadas en la costa yucateca por las condiciones del clima.
“Aunque sea un chocolatero, es mejor prevenir que lamentar”, señalaron los pescadores
“Aunque sea un chocolatero, es mejor prevenir que lamentar”, señalaron los pescadores / Por Esto!

Ante la inminente llegada del primer Norte de la temporada, los pescadores de la zona tomaron sus precauciones y paralizaron actividades para resguardar sus embarcaciones en sitios seguros.

Ayer se registró una jornada de bonanza que fue aprovechada por los hombres de mar para fondear sus lanchas antes de que el mal tiempo se intensifique. “Aunque sea un norte chocolatero, es mejor prevenir que lamentar”, señalaron los pescadores, recordando los incidentes de años anteriores cuando el mal tiempo los tomó por sorpresa y varias embarcaciones terminaron hundidas.

Noticia Destacada

Más fácil tener casa: Infonavit Yucatán explica sobre la eliminación de puntos y simplificación del trámite

Por enésima ocasión, la flota ribereña se ve obligada a detener sus motores y esperar a que el fenómeno natural pase sin causar daños. El pescador Luis Cen expresó que la llegada del primer norte representa “un descanso obligatorio para todo el sector pesquero”, aunque reconoció que la situación económica no es la mejor.

“Este año ha sido muy difícil. No se está alcanzando la meta de captura de las especies de valor comercial, y a eso se suma la baja demanda. Los precios están por los suelos”, lamentó.

Con el ingreso del frente frío inicia también la temporada más crítica para la pesca de pulpo, el buceo y la pesca con palangre, ya que la sucesión de estos fenómenos provoca largas pausas en las actividades y, en ocasiones, el cierre anticipado de las capturas.

En comunidades como San Felipe, Río Lagartos, Las Coloradas y El Cuyo, los pescadores ya resguardaron sus lanchas en tierra firme o en zonas protegidas. “Uno nunca sabe con qué fuerza puede venir el norte, por eso es mejor subir las lanchas o asegurarlas bien. En otros años se hundieron hasta siete embarcaciones con todo y motor. Este puede ser chocolatero, pero más vale prevenir”, dijo Juan Can, pescador de la zona.

Noticia Destacada

Imdut y ATY definen nuevas funciones para mejorar transporte y movilidad en Yucatán

En Río Lagartos, las embarcaciones fueron fondeadas cuidadosamente para resistir las ráfagas de viento; en El Cuyo, se colocaron en la dársena, mientras que en Las Coloradas, los pescadores utilizaron tractores para subirlas a tierra firme.

Hasta el cierre de esta edición, no se había restringido la navegación a la flota menor, aunque las autoridades portuarias mantienen vigilancia ante el posible incremento de los vientos en las próximas horas.