
Por primera vez llega a Yucatán la campaña “Reconstruir es Volver a Vivir”, que consiste en la ejecución de cirugías reconstructivas del busto, para mujeres sobrevivientes al cáncer de mama. A pesar de que en esta primera edición solo se beneficiará a cinco mujeres yucatecas, se espera que para el próximo año estas cifras se tripliquen y que la campaña se extienda a nivel peninsular.
Lo anterior, con el objetivo de que las mujeres de los tres estados que integran la Península de Yucatán, puedan recibir este beneficio vital, en la sede – que se ha proclamado como la oficial – del Hospital Regional Mérida ISSSTE “Elvia Carrillo Puerto”, en Susulá.
De acuerdo a Angeline Fournier, representante de la fundación “Reconstruir es Volver a Vivir”, la jornada de cirugías reconstructivas va más allá de un lujo, es más bien, una reinserción social de las mujeres que resultaron ganadoras en la batalla contra el cáncer de mama, pero que en consecuencia llevan una cicatriz, que no solo impacta en lo físico, también en lo emocional, psicosocial y en la identidad femenina.

Noticia Destacada
Acerca los servicios gratuitos para la detección temprana de cáncer de mama con el mastógrafo móvil en Mérida
Angeline destacó que todo el equipo multidisciplinario que forma parte de esta jornada, es muy importante para la mujer que será intervenida en el quirófano, ya que una cirugía de este tipo va más allá de una preparación física de salud, es más bien, atender el entorno completo de la mujer, desde lo físico, psicológico, nutricional, hasta la recuperación médica, ya que el tratamiento completo, puede durar hasta dos años, entre intervenciones médicas, citas con especialistas, entre otros aspectos.
Por su parte, el Doctor Omar Bermúdez Ferro, director del Hospital Regional Mérida ISSSTE “Elvia Carrillo Puerto”, aseguró que en el estado, dicha clínica es pionera en ofrecer este tratamiento médico, y que no forma parte de los servicios gratuitos de salud, pero que se comenzará a revisar a las candidatas que aprueben todos los estudios y exámenes médicos, como una alternativa más de recuperación, para que esta sea completa e integral.