
El centro de la Tormenta Tropical Melissa se localiza a 485 kilómetros al Sur-Suroeste de Puerto Príncipe, Haití, y a mil 600 km al Este-Sureste de las costas de Quintana Roo, mientras mantiene su circulación en el Caribe.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que Melissa presenta vientos máximos sostenidos de 85 km/h, rachas de 100 km/h y se desplaza hacia el Oeste-Noroeste a 4 km/h.
Detalló que debido a su distancia y trayectoria, el sistema tropical no representa peligro para territorio mexicano, pero se mantiene bajo vigilancia.
Noticia Destacada
Se forma la Tormenta Tropical Melissa en el Caribe; Protección Civil Yucatán monitorea su trayectoria
Melissa sería Huracán categoría 3
El pronóstico anticipado indica que Melissa mantendrá su paso hacia el Oeste-Noroeste, y comenzará a aumentar su fuerza lentamente.
Se prevé que para el 25 de octubre evolucione en Huracán categoría 1, aumentando su fuerza durante el fin de semana hasta subir hasta la 3.
Al respecto, se recomienda mantenerse informado de medios oficiales como la Conagua y Protección Civil.
Posibles efectos en la Península de Yucatán
Aunque Melissa se encuentra lejos de costas mexicanas, su presencia ya provoca el ingreso de humedad hacia la Península de Yucatán, lo que podría generar lluvias dispersas y oleaje más intenso en las costas de Quintana Roo durante las próximas horas.
Noticia Destacada
Ciclón Tropical se formaría hoy en el Caribe, ¿Hay alerta en la Península de Yucatán?
Especialistas internacionales, como el meteorólogo Jeff Berardelli, advirtieron que Melissa podría intensificarse a huracán si persisten las condiciones favorables de temperatura marina, aunque el pronóstico se mantiene reservado y en constante actualización.