Yucatán

Campesinos de Peto temen por pérdidas económicas por la presencia de tejones en sus cultivos de maíz

Tejones comienzan a invadir los cultivos de campesinos en Peto, lo cual afectaría a sus cosechas.
Campesinos dedicados a la siembra del maíz temen que los mamíferos acaben con la cosecha
Campesinos dedicados a la siembra del maíz temen que los mamíferos acaben con la cosecha / Valerio Chan

Campesinos de la región de Peto expresaron su preocupación por la presencia de tejones que están destruyendo sus cultivos de maíz, ya que eso representa pérdidas económicas para quienes se dedican a la actividad.

Alejandro Hoil, productor de la localidad, comentó que esta problemática situación ya se había dado en años anteriores, cuando los animales destruyeron varios campos de cultivos y ocasionaron pérdidas monetarias a sus compañeros.

Noticia Destacada

Lluvias han favorecido a cultivos de maíz, esperanzador panorama en Hopelchén

El campesino dijo que estos mamíferos ya le han destruido parte de su plantación, lo que es un problema mayor para él y otros productores que están lidiando también con siembras atrasadas que no pudieron llevar a cabo cuando el clima era más favorable.

Miguel Caamal, campesino de la región, indicó que ya se pueden ver algunas mazorcas listas en los campos, pero desgraciadamente la presencia de tejones en la zona supone un peligro para ellos, porque se comen el producto antes de que pueda ser cosechado.

Algunos trabajadores que se dedican a esta actividad comercial expresaron que hace dos años varias manadas de tejones sorprendieron a todos al arrasar con terrenos enteros. La situación en ese entonces fue difícil de controlar, ya que el número de mamíferos era grande y no sólo estaba afectado a cultivos del estado, sino también de Quintana Roo.

Noticia Destacada

El gusano cogollero, la plaga que devasta cultivos de maíz en Campeche: Cómo afecta y cómo detectarlo

Aunque muchos fueron afectados, hubo algunos campesinos que perdieron toda su producción por la invasión de tejones, lo que los dejó en serios problemas económicos de los que fue difícil recuperarse.

Según Lorenzo Estrella, hombre de campo con muchos años de experiencia, la presencia de estos mamíferos en los campos se debe a que carecen de suficiente alimento en sus hábitats naturales, lo que los obliga a buscar sustento en los cultivos, a pesar del peligro que supone para ellos exponerse a los productores que buscan proteger sus cosechas.