Síguenos

Última hora

Congreso de Quintana Roo se posiciona como uno de los más costosos e improductivos de México

Yucatán

Costo para poner un altar de Hanal Pixán en Yucatán este 2025 ronda los mil pesos

Todo lo necesario para un altar de Hanal Pixán, entre comida, velas, y más insumos, ha subido de precio.

El precio depende de la comida que se elabore para los difuntos; lo más caro es la carne y el pollo.
El precio depende de la comida que se elabore para los difuntos; lo más caro es la carne y el pollo. / Luis Pech

El costo de un altar dedicado a los fieles difuntos, por más sencillo que sea y aunque sólo incluya algunos de los elementos tradicionales, supera ya los mil pesos. Así lo señalaron comerciantes del mercado municipal, quienes coincidieron en que la población ha comenzado a adquirir los ingredientes y productos necesarios para recibir a las ánimas durante los próximos días.

El kilo de pollo fresco recién beneficiado se vende en 56 pesos, mientras que el de carne de cerdo oscila entre 120 y 130, ambos básicos para los guisos y la elaboración de los tradicionales pibes.

Pixán Peek Mérida 2025: “Lomitos” se apoderan del Parque La Plancha

Noticia Destacada

Pixán Peek Mérida 2025: “Lomitos” se apoderan del Parque La Plancha

La naranja dulce se ofrece entre cuatro y cinco pesos la pieza; la mandarina, entre 25 y 30 el montoncito; la china lima, a cinco; y la toronja, a ocho por pieza.

Los comerciantes Francisca Chan, Santiago Dzul y Paulina Argaez compartieron que las velas de colores cuestan desde cinco pesos, y las de cera natural entre 18 y 20.

Asimismo, añadieron que, de acuerdo con la creencia, además de alumbrar el camino de las ánimas en su retorno al mundo, si se derriten prominentemente sobre el mantel del altar revelan que algún miembro de la familia está próximo a morir.

Se exponen más de 80 altares de Hanal Pixán en la Plaza Grande de Mérida

Noticia Destacada

Exponen más de 80 altares de Hanal Pixán en la Gran Muestra Estatal en la Plaza Grande de Mérida

Por su parte, el tomate alcanza los 25 pesos por kilo, y la cebolla blanca y roja se mantiene en 26.

Otros productos típicos también reflejan precios variados: las tablillas se comercializan a 18 pesos, el kilo de masa en 12 y el ramito de flores de la región entre 10 y 15.

Los comerciantes esperan que conforme se acerque el Día de Muertos sus ventas aumenten, ya que en numerosos hogares la gente acostumbra a poner un altar para sus seres queridos fallecidos.