Síguenos

Última hora

Estados Unidos mata a 14 presuntos narcotraficantes en ataques a narcolanchas en el Pacífico

Yucatán / Mérida

Hanal Pixán 2025: ¿Cuánto costará un mucbipollo en Yucatán este año?

El alza en los insumos para preparar el mucbipollo han encarecido en los mercados de Mérida.

Preparar una pieza familiar puede costar entre 570 y 600 pesos
Preparar una pieza familiar puede costar entre 570 y 600 pesos / Por Esto!

Con la llegada del Hanal Pixán y el Día de Muertos, los mercados de Mérida comienzan a llenarse de familias que buscan los ingredientes del tradicional mucbipollo o pib, uno de los platillos más representativos de la gastronomía yucateca.

Preparar un mucbilpollo familiar podría costar hasta 600 pesos. El también conocido como pib es una tradición que reúne a las familias yucatecas en torno al fogón para preparar la clásica ofrenda del Hanal Pixán.

Pero este año, el costo total para elaborar uno de tamaño familiar podría alcanzar entre 570 y 600 pesos, según los precios actuales.

Laura Yorgina Mena da la bienvenida a sus mascotas Kembly y Lula con un altar dedicado a ellas

Noticia Destacada

El amor más allá de la vida: en Tizimín, una mujer recuerda a sus “perrijas” con un altar de Hanal Pixán

Comerciantes del mercado Lucas de Gálvez reportan incrementos en varios insumos respecto al año pasado y advierten que los precios podrían seguir subiendo conforme se acerquen las fechas principales, del 30 de octubre al 2 de noviembre.

Entre los productos más demandados, los oferentes indican los siguientes precios promedio: espelón de 50 a 80 pesos la bolsa, hojas de plátano entre 25 y 30 pesos el atado, con retazos desde 10 pesos, tomate entre 17 y 19 pesos el kilo, cebolla blanca de 18 a 20 pesos el kilo, epazote 10 pesos el atado, chile habanero entre 50 y 70 pesos el kilo, achiote 40 pesos el kilo, manteca 65 pesos el kilo, carne de cerdo 125 pesos el kilo, con incrementos recientes de entre 5 y 10 pesos, latas de aluminio para hornear entre 40 y 70 pesos según tamaño, con opciones económicas desde 35 pesos, y masa de maíz entre 24 y 26 pesos el kilo.

Los comerciantes estiman que, conforme se acerquen el 1 y 2 de noviembre, algunos de estos productos podrían registrar incrementos adicionales de entre 5 y 10%, impulsados por la alta demanda y los costos de transporte.

Un usuario señaló que en la actualidad las tradiciones locales experimentan un proceso de "xcaretización"

Noticia Destacada

Polémica por el Janal Pixán: yucatecos rechazan a las catrinas y defienden sus tradiciones

A pesar del costo, muchas familias aseguran que mantener viva la tradición del pib no tiene precio, ya que su preparación y degustación representa un momento de unión y memoria para honrar a los fieles difuntos.

Variedades modernas

Además de la receta más común, los mucbipollos pueden ser elaborados de manera más sencilla, con masa, manteca y espelón, lo que da como resultando un gran tamal. Sin embargo, en años recientes han surgido en los mercados yucatecos variedades modernas de este platillo, en el que se usan varios rellenos como jamón y queso, mariscos e incluso variedades veganas que usan manteca vegetal para su elaboración.