Hasta el mes de mayo de 2026, Yucatán podría registrar afectaciones por los frentes fríos, pues el pronóstico indica que alrededor de 50 sistemas frontales tienen efectos sobre el territorio nacional; y de estos un 50% tienen su paso o influencia sobre la Península.
Enero es considerado el pico de la temporada invernal con efectos de por lo menos 7 frentes fríos acompañados de masas de aire polar o ártico.
Es importante mencionar que, para la Península de Yucatán, los sistemas frontales en el mes de septiembre se mantienen en el Golfo de México con una leve influencia sobre el estado de Yucatán y los primeros frentes fríos con efectos de ingreso ocurren a mediados de octubre cuando aun la temporada de huracanes está presente.
Por esta razón, en ocasiones los sistemas invernales interaccionan con sistemas tropicales, incrementando la presencia de turbonadas, actividad eléctrica y caída de granizo debido al contraste de temperatura.
Noticia Destacada
Frente Frío 11 paraliza pesca en Sabancuy y deja pérdidas de 200 mil pesos diarios
Frentes fríos en Yucatán
El pronóstico de la Coordinación Estatal de Protección Civil Yucatán (Procivy) indica que en noviembre se registrarán los efectos de por lo menos tres frentes fríos en la región.
Para esta temporada invernal 2025-2026, debido a la influencia de “La Niña”, en el estado de Yucatán se proyecta un invierno cálido, implicando noches menos frescas y días más calurosos de lo habitual sobre todo en los meses de diciembre, enero y febrero, sin mencionar que cuando arribe una masa de aire polar o ártica se registren amaneceres fríos.
En cuanto a la lluvia, la perspectiva es de un comportamiento dentro o ligeramente arriba del promedio en el trimestre de septiembre, octubre y noviembre, mientras que en el trimestre diciembre, enero y febrero, podría registrarse dentro o ligeramente por debajo del promedio.
Se aproxima nuevo Frente Frío
Durante la noche del domingo 2 de noviembre se comenzarán a sentir los efectos del posible Frente Frío número 12 en Yucatán.
Noticia Destacada
Frente Frío en Yucatán: ¿Qué es el viento de finados, creencia del Janal Pixán?
Este originará un evento Norte leve, con incremento de oleaje, lluvia ligera y moderada a su paso, así como refrescamiento en las temperaturas.
Habrá vientos del Norte de 35 a 45 km/h en la costa y de 15 a 25 km/h en el interior del estado, con oleaje de 1 a 2 metros de altura.
Se prevé que las temperaturas desciendan del 5 al 7 de noviembre, con mínimas de 15° a 17° C en el Cono Sur, de 17° a 19° C en el interior del estado y de 21° a 23° C en la zona costera.
SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ