Yucatán

¿Qué hacer si tu auto se apaga por las lluvias en Yucatán? Guía práctica paso a paso

Las lluvias en Yucatán han dejado calles inundadas, poniendo en riesgo a conductores al circular en las carreteras y avenidas.
Las lluvias causarán encharcamientos y posibles inundaciones
Las lluvias causarán encharcamientos y posibles inundaciones / Especial

Ante las recientes inundaciones que dejan las tormentas en la Península de Yucatán, no es raro que los vehículos se detengan por entrada de agua o fallos eléctricos, por lo que los conductores deben de priorizar el cuidado para proteger a las personas y minimizar el daño al vehículo.

Y es que en temporada de lluvias, la prioridad es la integridad de las personas, no del auto, por lo que siempre es recomendable esperar por la ayuda profesional y registra todo para trámites de reparación o seguro.

Con precaución y medidas sencillas se reducen riesgos y costos; y si la situación implica riesgo inminente, contacta a los servicios de emergencia locales.

Noticia Destacada

Impulsan el “Renacimiento Verde” en Yucatán con la entrega de 8 mil plantas nativas forestales

Es por ello que a continuación se darán algunas recomendaciones para evitar severas afectaciones al conducir en calles inundadas de Mérida:

  • Prioriza la seguridad: Reduce la velocidad y enciende las luces de emergencia. Oríllate en un sitio alto y seguro, lejos de corrientes de agua. Evacúa el vehículo por el lado más seco y busca terreno elevado si el agua sube.
  • No intentes encender el motor: Corta la corriente del vehículo y quita la llave. No trates de arrancar el auto para evitar daños graves al motor y paga todos los sistemas eléctricos.

Noticia Destacada

Así avanza la construcción de “Vivo San Marcos” del programa Vivienda para el Bienestar en Mérida

  • Haz una inspección visual segura: Evalúa el nivel del agua: si supera la mitad de las ruedas, no manipules el motor. Observa si hay agua o residuos en el compartimento del motor. Documenta daños (fotos, notas) para tu seguro.
  • Después de la inspección: Si el agua entró al motor o interior, pide grúa o asistencia vial. Si fue leve, solicita revisión técnica antes de encender. Informa a tu aseguradora y entrega evidencia.
  • Prevención y preparación: Evita conducir por zonas inundadas o con corrientes. Planea rutas seguras y lleva un kit de emergencia. Mantén el auto en buen estado y con mantenimiento al día. Contrata asistencia en carretera si manejas con frecuencia en temporada de lluvias.