Yucatán

Chukum: el árbol emblemático de Yucatán que marcó tendencia en la arquitectura

Desde tiempos ancestrales, los mayas utilizaban la resina del Chukum para pigmentar estucos, sellar muros y fortalecer estructuras.

El árbol se desarrolla en regiones tropicales de México y Centroamérica
El árbol se desarrolla en regiones tropicales de México y Centroamérica / Pasta de Chukum

A pesar de que el Chukum (Metopium brownei) cobró notoriedad como parte de un estilo arquitectónico contemporáneo, vigente en la región, su empleabilidad en la construcción data de tiempos ancestrales.

Se dice que los antiguos mayas utilizaban al árbol, nativo de la Península de Yucatán, para pigmentar estucos, sellar muros y fortalecer estructuras. En la actualidad, su resina, mezclada con cal y cemento blanco, es utilizada para recubrir muros interiores y piscinas, principalmente.

Además de sus bondades, entre las que destacan su impermeabilidad y su resistencia en un territorio en donde predomina la humedad, el Chukum representa una conexión entre lo ancestral y lo moderno.

Se desarrolla en regiones tropicales de México y Centroamérica, alcanzando una altura de 25 metros. De su corteza es donde se extrae la resina, rica en taninos, compuesto natural vegetal que otorga un característico color rojizo a los acabados realizados con este material.

Beneficios del Chukum

Como se mencionó con anterioridad, la Tierra del Mayab, es una región húmeda que también se encuentra expuesta a altas temperaturas. Debido a su impermeabilidad, la resina del Chukum es ideal para la zona.

Otros de sus beneficios son la durabilidad y el bajo mantenimiento (no se requieren selladores ni pinturas adicionales), sus propiedades fungicidas y antibacterianas, además de su estética y sustentabilidad.

Así, el árbol nativo, ampliamente valorado por los pueblos mayas, brinda un acabado considerado de "lujo ecológico" de acuerdo con la revista Architectural Digest México, que es utilizado en hoteles boutique, residencias sostenibles y proyectos arquitectónicos de inspiración natural.