Yucatán

CICY y Procivy formalizan colaboración para mejorar infraestructura y protección ciudadana en Yucatán

Mediante la firma entre el Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán (CYCY) y Protección Civil de Yucatán (Procivy) se fortalece la relación interinstitucional que ha generado resultados positivos desde sus inicios.

Como parte de la colaboración institucional se rehabilitaron las gradas del Centro de Espectáculos Montejo
Como parte de la colaboración institucional se rehabilitaron las gradas del Centro de Espectáculos Montejo / Miguel Ceh

El Colegio de Ingenieros Civiles de Yucatán (CICY) y la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) formalizaron su colaboración mediante la firma de un convenio que consolida el trabajo conjunto que ambas instituciones han venido realizando, con el objetivo de garantizar la seguridad de las y los yucatecos.

Durante el acto, Carlos Alberto de Fátima Estrella Escalante, presidente del CICY, destacó que esta alianza se ha vuelto esencial en los procesos vinculados a la ingeniería civil, especialmente en proyectos de construcción de viviendas, plazas comerciales y espacios públicos. “Cada obra debe asegurar la integridad de quienes habitan o visitan estos lugares; por eso, la coordinación con Protección Civil resulta fundamental”, señaló.

El ingeniero explicó que este convenio representa una formalización legal que brinda certeza jurídica tanto a los agremiados como a los proyectos que encabezan, además de fortalecer la relación interinstitucional que ha generado resultados positivos desde sus inicios.

Noticia Destacada

Feria Xmatkuil 2025: Protección Civil supervisa instalaciones de juegos mecánicos y áreas de conciertos

Por su parte, Hernán Hernández Rodríguez, coordinador estatal de Protección Civil, subrayó que un ejemplo tangible de esta sinergia se encuentra en el recinto ferial de Xmatkuil. En ese espacio, dijo, se trabajó junto con el Colegio de Ingenieros Civiles para rehabilitar las gradas del Centro de Espectáculos Montejo, las cuales se encontraban en malas condiciones y representaban un riesgo para los asistentes.

“Hoy, las gradas cumplen con todos los estándares de seguridad, desde el diseño estructural hasta su construcción. Este ejercicio demuestra el valor de la colaboración entre instituciones y el compromiso compartido por cuidar el bienestar de la población”, afirmó Hernández Rodríguez.

Ambas dependencias reafirmaron su compromiso de continuar trabajando en equipo para fortalecer la cultura de la prevención y garantizar la seguridad en las edificaciones del estado.