A poco más de un año de haber iniciado su construcción, el nuevo Hospital General Agustín O’Horán está a punto de convertirse en una realidad.
Con más del 90 por ciento de avance estructural, la obra se encuentra en su fase de habilitación de áreas críticas y equipamiento médico, y podría abrir sus puertas en diciembre próximo, informó la secretaria de Salud estatal, Judith Elena Ortega Canto.
El complejo, edificado por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) bajo estándares federales de infraestructura médica, representa una inversión de cuatro mil 708 millones de pesos.
Como se ha informado, el nuevo nosocomio, ubicado a un costado del Materno Infantil y cerca del Hospital de la Amistad Corea-México, en el sur de la ciudad, tendrá una capacidad de 600 camas y 27 especialidades, entre ellas: ginecoobstetricia, ortopedia, pediatría, neurología, medicina interna, angiología, urología y neumología.
Noticia Destacada
“Será una transformación profunda del sistema de salud”: Continúa obras del nuevo Hospital O’Horán en Mérida; su traslado será paulatino
“El núcleo constructivo ya está concluido; ahora trabajamos en la adecuación de los quirófanos, salas de hemodiálisis, áreas estériles e instalaciones de oxígeno; estos procesos requieren altos estándares técnicos y de seguridad”, explicó la funcionaria estatal.
Ortega Canto destacó que esta fase es una de las más delicadas del proyecto, pues la certificación de los espacios especializados suele prolongarse más allá del cierre de obra civil. “No se trata sólo de terminar el edificio, sino también de garantizar que cada área funcione con la precisión que exige la atención médica”, puntualizó.
Sin afectación a los trabajadores
Respecto al personal, la titular de Salud aseguró que no habrá afectaciones laborales: “Los trabajadores del actual O’Horán y de otros hospitales ya forman parte del sistema IMSS-Bienestar. Al trasladarse al nuevo edificio, serán reclasificados según su especialidad, con mejores condiciones laborales y salariales, especialmente para médicos y enfermeras”.
Noticia Destacada
“Vamos por el Renacimiento de la salud": Joaquín Díaz Mena entrega sillas cama para familiares de pacientes del hospital O'Horán de Mérida
El actual hospital O’Horán –que data del año 1906– ubicado en el poniente de Mérida, seguirá brindando servicios básicos de salud a la población de la zona. Además, algunos de sus espacios podrían destinarse a dependencias estatales, como el Sistema DIF, de acuerdo con las necesidades que determine el Gobierno estatal.
“El proyecto avanza conforme a lo programado y se encuentra en la fase final de habilitación y equipamiento, previo a su puesta en marcha”, concluyó Ortega Canto.