Con una expectativa de más de 3 millones de visitantes durante los próximos 23 días, arrancó la Feria Internacional Yucatán Xmatkuil 2025. Un espectáculo de drones y fuegos artificiales remató el corte de listón encabezado por el gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, en compañía de autoridades estatales, nacionales y municipales, quienes lo acompañaron durante la presentación.
“Hoy damos inicio a la 51ª edición de esta tradición que refleja lo que somos: un pueblo alegre, trabajador y profundamente orgulloso de sus raíces.
Xmatkuil vuelve a abrir sus puertas con un mensaje de esperanza, unión y orgullo yucateco”, expresó el gobernador durante su discurso. Añadió que del 7 al 30 de noviembre, locales y visitantes podrán disfrutar de lo mejor de la cultura, gastronomía y espectáculos que se han preparado para el disfrute de todos.
Vídeo Destacado
Feria Yucatán Xmatkuil 2025, Día 1: Así se vive la gran fiesta yucateca
El ejecutivo estatal también señaló que la feria, catalogada como la más importante del sureste y con proyección internacional, también es un espacio que impulsa y dignifica al campo yucateco a través de la muestra ganadera. Adicionalmente, reconoció la presencia del estado de Oaxaca, el cual es el invitado de honor de esta iteración. “Quiero hacer un reconocimiento especial al sector ganadero, orgullo de nuestro Estado y protagonista histórico de esta feria desde su fundación. Su esfuerzo ha hecho de Yucatán un referente nacional en calidad y en sanidad. El recorrido por la nave ganadera mostrará lo mejor que mujeres y hombres trabajan día con día en el campo. A todas y a todos, mi gratitud por su confianza y por mantener viva la tradición que forma parte del corazón de Xmatkuil”.
Por su parte, el director del Instituto Promotor de Ferias del Estado de Yucatán, Alberto Basulto Soberanis, destacó la naturaleza festiva y cambiante de la feria, así como de ser un punto de encuentro para toda la sociedad yucateca. “La feria es un espacio donde conviven la tradición y la modernidad, donde nuestras raíces mayas se encuentran con la tecnología, la gastronomía. el arte y la creatividad de todas las generaciones”. En este sentido, Eni Elizabeth Paredes Villalobos, embajadora de la Feria Yucatán Xmatkuil, apuntó que la feria es la máxima representación del orgullo yucateco y de los valores del pueblo.
Durante más de 20 días, el recinto ferial de Xmatkuil será el epicentro de espectáculos y comercio más importantes del estado. En total, más de 40 espectáculos tendrán lugar, además de muestras ganaderas, naves expositoras y una zona dedicada para juegos mecánicos, además de los espacios dedicados del Gobierno del Estado e instituciones que se suman a esta gran celebración año con año.