Síguenos

Última hora

Motociclista resulta lesionado tras choque múltiple en la ciudad de Chetumal

Yucatán

Directora General de la CFE visitará Yucatán para supervisar las obras de infraestructura eléctrica

El gobernador Joaquín Díaz Mena anunció la visita de la directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor para atender temas sobre el sistema eléctrico.
Directora General de la CFE visitará Yucatán para supervisar las obras de infraestructura eléctrica
Directora General de la CFE visitará Yucatán para supervisar las obras de infraestructura eléctrica / Especial

El Gobernador Joaquín Díaz Mena reiteró que su administración no ha negado la existencia de apagones en Yucatán, y aseguró que se están atendiendo de manera estructural sus causas, con el respaldo del Gobierno de México.

Como parte de estas acciones, el titular del Ejecutivo estatal anunció que este miércoles realizará una gira de trabajo con la directora general de la CFE, Emilia Esther Calleja Alor, en la que supervisarán los avances de la planta Mérida IV y sostendrán un encuentro con medios de comunicación.

El gobernador Joaquín Díaz Mena anuncia una inversión de 40 mdp para estas vías en seis municipios

Noticia Destacada

Gobierno de Yucatán destina inversión de 40 mdp para construir caminos sacacosechas

Durante la transmisión semanal que realiza en su cuenta de Facebook, Díaz Mena explicó que los cortes de energía se deben a fallas acumuladas durante décadas, provocadas por la falta de mantenimiento en las líneas de transmisión y distribución, al tiempo que reiteró que el problema se está enfrentando con inversiones sin precedentes.

"Jamás hemos negado que haya apagones en el estado; por el contrario, hemos señalado que enfrentamos una situación heredada que estamos solucionando con obras reales y coordinación interinstitucional", expresó Díaz Mena.

En ese sentido, recordó que junto con la Federación se construyen dos nuevas plantas de generación eléctrica en Mérida y Valladolid, con una inversión de 1,200 millones de dólares, además de la ampliación del gasoducto Cuxtal II, que permitirá alimentar a las plantas de ciclo combinado para producir energía limpia y a menor costo desde Yucatán.

El nosocomio tendrá 300 camas, 82 consultorios, 16 quirófanos y tecnología médica de última generación.

Noticia Destacada

Nuevo Hospital Agustín O’Horán será con atención a salud de primer nivel; Aquí todos los detalles

Asimismo, informó que se están desarrollando subestaciones eléctricas en puntos clave como el fraccionamiento Los Héroes, Dzityá y el municipio de Progreso, lo que permitirá fortalecer la red de distribución y responder al crecimiento de la demanda energética.

"Con estas acciones, garantizamos energía suficiente no solo para las familias y los sectores productivos, sino también para proyectos estratégicos como el Tren Maya. Vamos a seguir trabajando para dejar atrás décadas de rezago", finalizó el Gobernador.

Siguiente noticia

Reincidente cae otra vez: Policía de Progreso detiene a presunto autor de varios robos