
Si se encuentra de visita en Yucatán por primera vez, elegir bien dónde dormir puede hacer una gran diferencia en tu experiencia, dependiendo si se elige recorrer sus playas, pueblos mágicos o la capital del estado.
Y es que la ciudad de Mérida suele ser la base ideal para explorar la región, ya que desde ahí se puede mover fácilmente hacia zonas arqueológicas, playas, cenotes y pueblos mágicos, además de que la oferta de hospedaje es amplia y para todos los presupuestos, pero cada zona tiene su propio encanto y ventajas.
Por ejemplo, el Centro Histórico de Mérida es perfecto para quienes desean estar rodeados de arquitectura colonial, museos, mercados y una vibrante vida cultural, con hostales económicos desde $300 por noche hasta hoteles boutique y casonas restauradas que superan los $2,500, siendo una zona con fácil acceso al transporte público, ideal para viajeros sin coche.
El Norte de Mérida ofrece una experiencia más moderna y tranquila, con hoteles de cadena, departamentos en renta y Airbnb bien equipados. Los precios rondan entre $800 y $2,000 por noche, y es recomendable para quienes rentan auto y buscan comodidad, centros comerciales cercanos y buena conectividad.
Si se prefiere estar cerca del mar, Progreso, a solo 30 minutos de Mérida, es una excelente opción, con hospedajes frente al mar desde $500 en hostales o posadas, hasta casas completas y hoteles con vista a la playa por más de $2,000, siendo ideal para disfrutar del malecón, los mariscos y el ambiente relajado del Golfo.
Para los más aventureros o quienes buscan tranquilidad, también hay opciones en pueblos mágicos como Izamal o Valladolid, donde se puede dormir en cabañas, haciendas o posadas tradicionales o camping, con precios variables desde $400 hasta $1,800, y permiten una conexión más cercana con la cultura maya yucateca.