
Con cifras alentadoras en crecimiento económico, empleo y exportaciones, Yucatán cerró el primer semestre del 2025 como una de las economías más dinámicas del país, informó Ermilo Barrera Novelo, secretario de Fomento Económico y Trabajo del estado.
“Estamos muy contentos con los resultados de este primer semestre. Yucatán se posiciona como una de las entidades que más está creciendo a nivel nacional, sobre todo en sus sectores secundario y terciario, que han mostrado un ritmo muy acelerado”, destacó el funcionario durante un evento de vinculación empresarial.
Indicó que uno de los rubros más destacados fue el de las exportaciones, donde Yucatán alcanzó el primer lugar nacional en crecimiento, según datos federales. “Nuestro sector exportador ha sido muy pujante. Pasamos una etapa de incertidumbre por las negociaciones con Estados Unidos, pero hoy hay mucha claridad y certeza. Las empresas exportadoras están retomando fuerza y dinamismo”, subrayó Barrera Novelo.

Noticia Destacada
Profepa investiga el ecocidio en 350 hectáreas de selvas y costas yucatecas, en su mayoría por actividades agrícolas ilegales atribuidas a menonitas
En el análisis sectorial, el funcionario señaló que el comercio y los servicios fueron los más destacados por su constante expansión, seguidos por la industria manufacturera —especialmente la orientada a la exportación— y el sector agropecuario, que también ha mostrado un crecimiento sostenido. Este comportamiento, explicó, fortalece el objetivo de incluir a micro, pequeñas y medianas empresas en los grandes proyectos de inversión que están llegando al estado.
Como publicó POR ESTO!, a la par del crecimiento económico, Yucatán también avanzó en materia laboral. De acuerdo con datos de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), más de un millón 239 mil yucatecos de 15 años o más están trabajando o buscando empleo. Esto representa una tasa de participación laboral que consolida a la entidad como un motor regional en expansión.

Noticia Destacada
Tensión en Hoctún: Comisario rendirá cuentas a ejidatarios por presuntos malos manejos
En términos absolutos, de los 1.89 millones de personas en edad de trabajar en el estado, alrededor de un millón 220 mil están ocupadas, mientras poco más de 18 mil integran el segmento desocupado, pero activo en la búsqueda de empleo.
Asimismo, ante este panorama positivo, aseguró el titular de la Sefoet, es resultado de una estrategia económica integral que combina el fortalecimiento del mercado interno, la atracción de inversiones y la mejora en la relación comercial con Estados Unidos, que sigue siendo el principal socioeconómico del estado.
“Las cosas se están haciendo bien en Yucatán. Ahora toca reforzar las bases para que este crecimiento sea sostenido e inclusivo, permitiendo que todas las empresas, sin importar su tamaño, se beneficien del momento económico que estamos viviendo”, concluyó Barrera Novelo.