
Pescadores de la región han expresado su preocupación ante la cercanía de la temporada de captura del pulpo, misma que arrancará en agosto, esto debido a la depredación continua de especies marinas con alto valor comercial por parte de buzos y cazadores furtivos.
Los marineros aseguraron que existen evidencias de que algunos buzos están depredando especies marinas como la langosta, el caracol y el pulpo, lo que afecta a la actividad comercial porque disminuye el número poblacional de los ejemplares y dejan sin sustento a las personas que se dedican a su captura de manera artesanal.

Noticia Destacada
Se registra nuevo avistamiento de una serpiente huolpoch cerca de las casas en Yucatán
Ricardo R., hombre de mar de la zona, dijo que los cazadores furtivos y algunos de sus compañeros buscan a los pulpos a pesar de que es una especie que se encuentra en veda por el momento, lo que interrumpe su ciclo reproductivo y merma el número de ejemplares.
Varios pescadores dijeron que lamentablemente esta práctica se está volviendo muy común, ya que no hay vigilancia en la zona, por lo que no se supervisa la llegada de embarcaciones ni del producto que tienen en su interior.
Marineros señalaron que algunos de sus compañeros han incurrido en estas prácticas ilegales que afectan el sustento de las familias que dependen de esta actividad comercial para subsistir.

Noticia Destacada
SSP anuncia nuevos sentidos de circulación vial en dos colonias de Mérida a partir de hoy lunes 14 de julio
Además, manifestaron que, si se empieza a capturar al pulpo antes de que finalice la veda, será muy difícil encontrar ejemplares adecuados cuando se levante el período de prohibición, lo que afectará tanto a pescadores, como a familias locales, y por supuesto al mercado.
Ante esta situación, los marineros piden mejores regulaciones para la pesca y el buceo, así como la implementación de operativos de vigilancia.