Síguenos

Yucatán

Con dos casos, Yucatán ocupa el segundo lugar peninsular en contagios de Mpox

La Secretaría de Salud ha detectado dos contagios de viruela símica en lo que va del 2025.
El Mpox no ha registrado situaciones graves en Yucatán
El Mpox no ha registrado situaciones graves en Yucatán / Especial

La Secretaría de Salud federal confirmó que en Yucatán suman dos casos de Mpox en lo que va del 2025, ocupando el segundo lugar a nivel peninsular en estos contagios, siendo Quintana Roo la que lidera el listado regional.

A través del Boletín Epidemiológico del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica en la semana 27 del año, Yucatán se mantiene con dos casos de viruela símica.

En la Península de Yucatán es Quintana Roo la entidad que más casos registra con seis, mientras que Campeche no ha presentado ningún contagio durante el año.

El Mpox se mantiene bajo vigilancia en la Península de Yucatán
El Mpox se mantiene bajo vigilancia en la Península de Yucatán / Especial

Secretaría de Salud vigila al Mpox

Ante la persistencia del virus a nivel nacional e internacional, la Secretaría de Salud de Yucatán (SSY) ha reforzado las medidas de control en hospitales públicos y centros médicos del estado, además de extender la vigilancia a clínicas privadas y laboratorios.

Cuatro calesas fueron documentas circulando sobre Paseo de Montejo antes del horario permitido

Noticia Destacada

"16 gringos, cuatro calesas": Pese a restricciones, caballos continúan laborando bajo el sol en Mérida

La titular de la dependencia, Judith Elena Ortega Canto, informó que el personal de salud ha sido capacitado para detectar de manera oportuna los síntomas relacionados, como fiebre inexplicada o la aparición de lesiones sospechosas. En ese sentido, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y acudir de inmediato a consulta médica ante cualquier señal de alerta.

Finalmente, la funcionaria destacó que Yucatán se encuentra actualmente en una fase de vigilancia intermedia, sin indicios de un brote masivo en el estado.

Síntomas del Mpox

Hay diversos síntomas de la viruela símica, por lo que en caso de presentar alguno de ellos, es mejor acudir a un médico.

  • Fiebre (38ºC)
  • Dolor de cabeza (cefalea)
  • Agotamiento físico
  • Dolores musculares
  • Inflamación de los ganglios linfáticos (están en el cuello, axilas, pecho, abdomen e ingles)
  • Dolor de articulaciones
  • Lesiones en la piel, en forma de erupciones, aparecen en la cara, las manos y posteriormente se extienden al resto del cuerpo.
Se espera mucho calor esta semana en Mérida

Noticia Destacada

“Habrá sensación sofocante”: Meteorólogo de la UADY alerta por calor hasta de 44 grados en Mérida

La inflamación en los ganglios linfáticos es un síntoma característico de la mpox a diferencia de otras enfermedades como la viruela o el sarampión. Los síntomas pueden durar entre dos y cuatro semanas.

Las lesiones en la piel suelen comenzar entre 1 a 3 días, después de que aparece de la fiebre, de inicio suelen ser máculas (lesiones planas) y después cambian a pápulas (lesiones firmes ligeramente elevadas), vesículas (lesiones llenas de líquido claro), pústulas (lesiones llenas de líquido blanquecino o amarillento) y costras, que se secan y caen. En los casos graves, las lesiones llegan a unirse hasta que se desprenden grandes superficies de piel.

Los casos graves se relacionan con el estado de salud, es decir si las personas tienen el sistema inmunológico comprometido por alguna enfermedad, así como embarazadas y los menores tienen mayor riesgo de complicaciones.

Siguiente noticia

Avanza en la construcción y rehabilitación de caminos sacacosechas en seis municipios de Yucatán