Síguenos

Yucatán

Víctimas de robo de motos en Tizimín enfrentan doble golpe; ahora también son extorsionadas para localizarlas

Falsos informantes piden recompensas y amenazan a quienes publican sus casos en redes sociales.
as autoridades exhortan a no caer en el engaño y canalizar denuncias sólo ante las instancias oficiales
as autoridades exhortan a no caer en el engaño y canalizar denuncias sólo ante las instancias oficiales / Carlos Euán

Víctimas de robo de motos en su intento por acelerar el proceso de búsqueda han recurrido a las redes sociales como Facebook y WhatsApp para publicar imágenes de sus vehículos. Solicitando ayuda ciudadana, e incluso ofreciendo recompensas económicas.

Sin embargo, esta práctica ha sido detectada y manipulada por delincuentes que, al ver las publicaciones, contactan a los afectados asegurando tener información confidencial sobre el paradero de sus vehículos. Estas personas solicitan primero los datos de contacto de la víctima y luego envían mensajes o realizan llamadas alegando tener retenida la moto en algún punto de la ciudad.

En otros casos, dicen conocer a los responsables o tener acceso a la ubicación exacta.

En septiembre estará lista, luego de seis meses de trabajos de restauración a cargo del INAH

Noticia Destacada

Finalizará en septiembre la restauración de la Catedral de Mérida y otros edificios históricos

Una vez que la víctima entra en contacto con estos presuntos informantes, comienza la etapa de extorsión. Los estafadores exigen el pago inmediato de la recompensa prometida, sin brindar pruebas concretas del paradero del vehículo. Si la víctima se niega o expresa dudas sobre la veracidad de la información, los delincuentes escalan su estrategia, recurriendo a amenazas directas e intimidaciones, generando miedo y confusión en los afectados.

Lamentablemente, algunas personas han caído en estas trampas, transfiriendo dinero en un intento desesperado por recuperar sus motos, sólo para descubrir que se trataba de un engaño. Este nuevo patrón delictivo agrava la ya difícil situación de inseguridad que enfrenta la ciudad.

Ante esta creciente ola de fraudes derivados de los robos de motocicletas, la Policía Municipal emitió una alerta preventiva exhortando a la población a no responder mensajes sospechosos ni compartir información personal con desconocidos que prometen ayuda a través de redes sociales.

Originario de Monterrey que vacacionaba con su familia en Telchac Puerto perece por un infarto

Noticia Destacada

Tragedia de Verano en Yucatán: Turista de Monterrey muere mientras paseaba con su familia en Telchac Puerto

Las autoridades piden que, en caso de ser víctimas de robo, las denuncias se realicen directamente ante la Policía o la Fiscalía General del Estado, que son las únicas instancias capacitadas para llevar a cabo investigaciones formales y recuperar vehículos.

Además, se sugiere evitar publicar datos personales en espacios digitales, ya que esto facilita que los delincuentes identifiquen y manipulen a las víctimas.

Este fenómeno pone en evidencia la necesidad de educar a la ciudadanía en ciberseguridad, además de reforzar la presencia policiaca y mejorar las estrategias de recuperación de vehículos robados.

La cooperación entre sociedad y autoridades será clave para prevenir que estos delitos proliferen.

Siguiente noticia

Aeropuerto de Mérida “despega” con 130 operaciones diarias y 4% más pasajeros este Verano