Cientos de lugareños se preparan para emprender el viaje hacia la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México, en donde como cada año tomarán parte en la Misa del Yucateco.
En días previos a la realización de dicha ceremonia, cientos de personas de esta localidad comienzan a prepararse y a conocer las excursiones que se organizan para realizar el viaje a la capital del país, a fin de apartar su lugar y realizar los pagos correspondientes.
De acuerdo con Armando Pool Chan, cada año organiza estas salidas, y son numerosas las personas que le separan los lugares que requerirán para el tan ansiado viaje.
Noticia Destacada
“Es un día de fiesta para los pescadores": Buzos se encomiendan a Dios y zarpan para la captura de langosta en Yucatán
“La misa del yucateco se celebra el 12 de julio en la Basílica de Guadalupe, en la Ciudad de México, de tal forma que unos días antes tenemos que salir de Acanceh para llegar con tiempo. Para viajar hay muchos paquetes, hay gente que sólo quiere ir a la Basílica y regresar, mientras que otros buscan además ir de compras y hacer escalas en otros estados del país. Los precios varían. Hay lugares que cuestan entre 8 mil y 10 mil pesos y hay más caros que alcanzan hasta los 15 mil por persona, dependiendo de los lugares que se visiten”, explicó Pool Chan.
Además de él, hay otros que organizan los viajes, y es por ello que se observa en estas fechas a numerosos autobuses partir de esta localidad con destino a la Ciudad de México.
Algunas vecinas comentaron que estos viajes forman parte de algunas promesas. Por ejemplo, Graciela Dzul Pech señaló que cada año se a la capital del país, ya que desde hace años lo ofreció a la Virgen de Guadalupe, cuando atravesaba por serias enfermedades.
Noticia Destacada
“Queremos saber por qué y a dónde va ese dinero”: Ejidatarios de Hoctún exigen cuentas claras al comisario
“Hace como cinco años estaba yo enferma y le prometí a la Virgen que si me curaba, viajaría a la Ciudad de México para ir a la Basílica y escuchar la Misa del Yucateco. Quedé bien y desde entonces cada año voy con mi familia para darle las gracias en su santuario”, aseguró la mujer.
Por su parte, Rafael Chalé dijo que en los próximos días se podrá ver a los autobuses en la explanada municipal, cuando numerosas personas se estén yendo a la Ciudad de México, ya sea como una manda, una promesa o como parte de un paseo y de compras.