
Con una respuesta positiva por parte de la ciudadanía, el proceso de reemplacamiento vehicular 2025 avanza en Yucatán conforme a lo programado. De acuerdo con cifras oficiales, a la fecha cerca de 94 mil personas ya han realizado el trámite, lo que representa un buen arranque en esta primera etapa, según confirmó el secretario de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado, Juan Sánchez Álvarez.
El funcionario explicó que la meta es atender entre 600 mil y 700 mil contribuyentes a lo largo de este año, por lo que el ritmo actual es considerado alentador. Destacó además que el nuevo sistema digital que se ha implementado ha sido bien recibido, facilitando el flujo en los módulos y evitando aglomeraciones.
Durante el primer mes del programa, más de 65 mil personas acudieron a los distintos módulos ubicados tanto en Mérida como en municipios del interior del estado, siendo los automóviles particulares y las motocicletas los vehículos con mayor presencia.
Ingresos por 60 mdp
Sánchez Álvarez aseguró que se mantienen ingresos mensuales cercanos a los 60 millones de pesos, lo cual está en línea con lo proyectado en el presupuesto estatal. Esto, junto con una ejecución ordenada del gasto público, ha permitido a la administración mantener sus programas sociales y avanzar en obras de infraestructura sin contratiempos.
Para poder realizar el reemplacamiento es obligatorio agendar una cita en el sitio oficial del Gobierno del Estado y acudir al módulo seleccionado en la fecha y hora programadas. Durante el mes de agosto, deben realizar el cambio los propietarios de vehículos cuyas placas estén dentro de los siguientes rangos: de YXA-000-D a YXZ-000-F, además de camiones, remolques, autobuses y vehículos de demostración con matrículas específicas.
Los costos del trámite varían según el tipo de vehículo: para automóviles de servicio particular el monto es de 2 mil 239 pesos; arrendadoras, 2 mil 104 pesos; motocicletas, 747 pesos; servicio público, 2 mil 548 pesos; vehículos de demostración, 4 mil 891 pesos; y remolques, mil 297 pesos.
Las motocicletas, vehículos de servicio público y los destinados a personas con discapacidad pueden realizar el cambio de placas en cualquier momento, siempre y cuando tengan placas emitidas en 2020.
Sánchez Álvarez precisó que la ciudadanía, si así lo decide, puede acudir a realizar su trámite de reemplacamiento antes de la fecha que le corresponde según el calendario publicado, ya que dicho calendario no es limitativo.
“Quien desee adelantar su cita puede hacerlo sin problema, siempre y cuando haya disponibilidad en los módulos; el calendario es una guía para ordenar el proceso, pero no impide que las personas se adelanten si así lo prefieren”, explicó.
Noticia Destacada
Confirman nueva especie de mantarraya gigante en el Atlántico, ¿Habita en Yucatán?
Retos financieros
En el terreno financiero, el titular de la SAF aseguró que la administración estatal sigue una ruta responsable de ejecución presupuestaria. El primer semestre cerró con buenos indicadores de recaudación, y se prevé que la tendencia se mantenga en la segunda mitad del año.
A partir de agosto iniciarán los trabajos de planeación para el paquete fiscal 2026, que será construido en función de los criterios de política económica que emita la Secretaría de Hacienda federal. En ese marco, el secretario destacó que Yucatán ha recibido buenas calificaciones por parte de agencias crediticias, lo que refleja la confianza en el manejo de los recursos públicos.
Uno de los retos actuales, reconoció, es el fortalecimiento de la Agencia de Transporte de Yucatán, cuyo funcionamiento ha requerido una inversión adicional. Sin embargo, aseguró que el equipo financiero y el gabinete, encabezado por el gobernador Joaquín Díaz Mena, están trabajando para hacer los ajustes necesarios sin comprometer la estabilidad presupuestal ni afectar otras áreas prioritarias.
Con meses aún por delante y un sistema que ha logrado ordenar el proceso, el Gobierno confía en cumplir su meta de reemplacamiento sin contratiempos, apostando a la participación ciudadana y a una operación eficiente.