
Mediante un polémico video, publicado a través de redes sociales, el activista Arturo Islas Allende, denunció las actividades ilegales que se realizan en un basurero clandestino ubicado al interior de la Reserva de la Biosfera Ría Celestún, que según reportó se localiza a solo siete metros del manglar, 12 del mar y nueve de la ría.
De acuerdo con la denuncia, el sitio no solo es utilizado para depositar y quemar residuos, también es frecuentado por traficantes de pepino de mar, quienes han establecido los llamados "sancochaderos" en el área. Incluso reportó haber sido víctima de agresiones en sus intentos por documentar los delitos ambientales que se cometen en el lugar.
Islas Allende, cuestionó la inacción del gobierno local e incluso lo señaló como partícipe en la situación. Lamentó que a pesar de que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) instaló sellos de clausura en el sitio el 21 de junio, estos hayan sido retirados ilegalmente, para dar continuidad a las afectaciones ambientales.
"Hay traficantes de pepino de mar que es una especie protegida, hay quema de basura a cielo abierto, aquí frente a mis ojos hoy 11 de agosto, además también la intoxicación de muchas aves", señaló el activista, además de explicar que los lixiviados, líquidos que genera la basura, terminan contaminando el manto acuífero.
Gobierno de Yucatán interviene
Solo unas horas luego de que se difundiera el caso, el Gobernador de Yucatán, Joaquín Díaz Mena, se reunió con el activista para tratar la problemática. "Acabo de recibir en Palacio de Gobierno al activista y ambientalista Arturo Islas Allende para hablar sobre la situación en Celestún", escribió en redes sociales el mandatario estatal.
Por el mismo medio, Díaz Mena, aseguró que escuchó toda la información que se ha logrado documentar y que dio instrucciones para que se actúe de inmediato. "Cuando se trata de cuidar nuestra tierra y nuestro mar, siempre estaremos dispuestos a sumar esfuerzos con la ciudadanía", agregó.