Muere buzo furtivo en el mar de Dzilam de Bravo por descompresión
La pesca ilegal en Dzilam de Bravo es motivo de múltiples denuncias por parte de pescadores locales y ha derivado en operativos de las autoridades en la zona.

La pesca ilegal en Dzilam de Bravo es motivo de múltiples denuncias por parte de pescadores locales y ha derivado en operativos de las autoridades en la zona.
Fenómenos meteorológicos, urbanización y disturbios humanos amenazan a especies migratorias.
Con una duración de 200 horas, el diplomado se impartió como parte del Programa Integral de Capacitación y Competitividad Turística (Picct).
La Secretaría de Desarrollo Sustentable encabezó una jornada de saneamiento en manglares de Dzilam de Bravo.
Navales detectaron la nave con un tripulante a bordo que transportaba artes de pesca no autorizadas y carecía de los permisos
Policías estatales aseguraron artes de pesca prohibidos a hombres del mar procedentes de Campeche.
Pescadores de Dzilam de Bravo exigen medidas para frenar a hombres de mar que llegar al puerto para depredar especies.
“El Calakas” y “La Jaiba” huyeron de un operativo federal luego de que les alertaran sobre la presencia de las autoridades en Dzilam de Bravo.
Dos cuerpos fueron encontrados en altamar frente a las costas de Dzilam de Bravo.
Pescadores de Dzilam de Bravo, quienes detectaron la presencia de las primeras manchas rojas, esperan el posicionamiento oficial de las autoridades.
Un grupo de pescadores furtivos originarios de Campeche atacaron al integrante del Comité de Vigilancia de Dzilam de Bravo.
La Marina y Conapesca detectó embarcaciones furtivas en Dzilam de Bravo, las cuales huyeron, dejando a cuatro buzos a la deriva en altamar.
Se estima que este manantial, al que se puede llegar contratando los servicios de prestadores turísticos, expulsa más de 3 mil litros de agua cada minuto.
Pescadores de Dzilam de Bravo detectaron la presencia de hombres de mar de otros estados para depredar especies marinas.
Con tecnología de punta, monitorean especies en la Reserva Estatal de Dzilam de Bravo, para lograr su preservación.
La iniciativa Tech4nature México, que tiene como sede la Reserva Estatal de Dzilam de Bravo, aplica la tecnología para monitorear las poblaciones de jaguar.
Luego de cinco días fue hallado sin vida a Yosmar, uno de los tres pescadores que cayeron al mar en Santa Clara debido al fuerte oleaje.
Tres pescadores ignoraron las alertas por el Norte en las costas de Yucatán, causando que su embarcación volcara.
La iniciativa Teach4Nature ha logrado identificar, con el uso de sistemas de inteligencia artificial, a 147 especies que habitan en la reserva, entre ellas a 13 jaguares.
Pescadores de Dzilam de Bravo han denunciado la captura furtiva de especies en veda.