
Cada vez más parejas yucatecas optan por celebrar su enlace matrimonial en escenarios distintos a las tradicionales haciendas o salones de fiesta, con el fin de ahorrar presupuesto sin sacrificar el sueño de una boda memorable.
De acuerdo con wedding planners consultados por POR ESTO!, el costo promedio de un enlace íntimo para unas 80 personas en Yucatán oscila entre 250 mil y 300 mil pesos, cifra que obliga a muchos futuros esposos a explorar opciones como ceremonias en hoteles de playa, cenotes u otros espacios.
En este contexto, las bodas destino han tomado fuerza, especialmente en hoteles de la Riviera Maya y cenotes del estado, donde los paquetes permiten que los invitados reserven sus habitaciones; a cambio, los novios reciben beneficios como la ceremonia simbólica, la recepción, cocteles de bienvenida y actividades previas o posteriores al gran día. De acuerdo con especialistas, este modelo disminuye costos para los contrayentes y convierte la celebración en una experiencia de varios días para familias y amigos.
“Estamos acostumbrados a que una boda sea en un salón o en una hacienda, pero queremos que las parejas conozcan lo que implica una boda en la playa y sus beneficios”, explicó Ruby Hernández, una de las organizadoras con más de ocho años de experiencia.
Indicó que, en fechas próximas, se realizaran un sinfín de expos en la capital yucateca, en las que participan hoteles de Yucatán y de la Riviera Maya, que ofrecen conceptos atractivos, porque pueden reducir la inversión de los novios hasta un 50% comparado con el gasto en haciendas locales.
La lógica es sencilla: mientras en una hacienda los novios deben cubrir banquete, música, decoración y mobiliario, en un hotel los gastos se diluyen, pues el mismo número de habitaciones reservadas por los invitados genera beneficios para los novios.
En casos, una habitación en hoteles de lujo para dos personas ronda los 17 mil pesos, pero el sistema de pago a plazos y la posibilidad de planear con un año de anticipación facilita que los asistentes absorban ese costo sin que la pareja tenga que desembolsar grandes sumas.
Noticia Destacada
Cenote San Ignacio presenta programa de lealtad con beneficios para residentes de Yucatán
En Yucatán, además de las bodas en la playa, también se han vuelto populares las ceremonias en cenotes emblemáticos como Santa Bárbara o Santa Rosa, donde se pueden realizar rituales mayas simbólicos.
Sin embargo, los organizadores aclaran que estos lugares no permiten grandes recepciones, por sus limitaciones en cuanto a espacio y logística, por lo que suelen destinarse únicamente a celebraciones íntimas o espirituales.
La tendencia demuestra que las parejas buscan reinventar las tradiciones sin renunciar al romanticismo, apostando por escenarios naturales o turísticos que ofrezcan experiencias únicas y, al mismo tiempo, les permitan ahorrar parte del presupuesto.
De este modo, Yucatán se consolida como un punto estratégico tanto para bodas destino como para nuevas formas de celebrar, donde lo más importante ya no es el banquete, sino el recuerdo compartido de un momento irrepetible.