Yucatán

Liga Élite Municipal de Primera Fuerza de Futbol de Mérida apuesta por subir el nivel

El circuito pasa de 20 a 16 equipos para garantizar la calidad y nivel de juego, pues se busca que sea semillero de jóvenes promesas
José Solís Cetz, presidente del circuito.
José Solís Cetz, presidente del circuito. / Foto: Miguel Seh

Dejar atrás la idea de que la Liga Élite Municipal de Primera Fuerza de Futbol es un cementerio de jugadores y convertirse en el semillero de jóvenes promesas de Mérida es parte de los objetivos a seguir para la temporada 2025-2026.

En visita al POR ESTO! el presidente del circuito José Solís Cetz platicó del arranque de hostilidades que será este fin de semana, de la reducción de equipos, la lucha contra la violencia y que se busca ser un torneo formador de futbolistas de calidad que puedan brincar a otros niveles.

“Somos un torneo de Primera Fuerza y a pesar de que es libre hemos luchado porque las escuadras les abran la puerta a los jóvenes, para esta campaña la gran mayoría de los jugadores oscila entre los 15 y 25 años, sí tenemos algunos veteranos de experiencia que dan calidad, pero son menos”, señaló.

El torneo busca llevar el balompié a todos los puntos del municipio meridano, y para esta temporada se tendrá algunos partidos en la comisaría de Xcanatún, con partidos viernes, sábados y domingos.

“Los jóvenes llevarán la batuta, son los nuevos valores que buscamos en la ciudad, que den ese salto de calidad, acá van a aprender, tomar la confianza necesaria para que puedan dar el salto de calidad a una categoría mayor”.

El circuito llena el espacio que dejó una competencia de gran tradición que desapareció, el de Barrios y Comisarías, donde equipos de todas las colonias se enfrentaban en busca de ser el mejor de Mérida, lo que hacía identidad y acercaba a las familias a los campos.

Por otro lado, este año habrá cambios en la conformación de los equipos y se dará una reducción de oncenas con respecto a temporadas pasadas, esto con el objetivo de mejorar la calidad.

Noticia Destacada

Concierto de Marc Anthony en Mérida cambia de fecha: ¿Qué pasará con los boletos?

“Decidimos reducir la cantidad de equipos de 20 a 16 para la temporada 2025-2026, con ello se busca que mejore la calidad en el juego, nos dimos cuenta en las últimas ediciones que no se tenía el material humano suficiente para que todos los equipos pudieran competir de igual a igual, pero con esta modificación esperamos que mejoren las cosas”, señaló el directivo.

Con esto se espera que los mejores jugadores de los cuatro conjuntos que desaparecieron reforzarán a los demás, con lo que emparejaría los duelos y se evitarían goleadas que se tuvieron la temporada pasada.

“Buscamos que los 16 equipos estén bien formados, con estructuras sólidas y firmes, tratamos de que las brechas entre todos se cierren para que todos tengan la posibilidad de ser campeón”.

Los equipos que desaparecieron fueron los Rayos MX Pacabtún, Flamencos Mérida, Calvillo FC y Gallos 09, además regresó después de un año de ausencia el Porvenir, que ocupará el Lugar de Tigres Península; mientras que Monscalpe cambia de nombre a Atlético Yucatán.

“Con el nuevo formato de competencia esperamos que la liguilla se defina hasta las últimas fechas, el torneo se jugará a dos vueltas completas y los ocho mejores calificarán a la liguilla”.

Por otra parte, Solís Cetz señaló que se tendrá cero tolerancias contra la violencia en los campos, todos los equipos saben ya el reglamento y que se les aplicará a todos por igual, sea quien sea.

“La responsabilidad total de la seguridad es del local, pero también hacemos una coordinación con nosotros como Liga y con los comités deportivos donde se juegan los partidos, sabemos de las condiciones de los campos, que son abiertos, pero nos hemos mantenido como un espectáculo familiar y queremos que así continúe”.