
En lo que resta de septiembre aún es posible avistar en aguas del puerto al tiburón ballena (Rhincodon typus), que se acerca a la plataforma continental a escasas millas de la costa.
El pescador Jaime Canul explicó que cada primavera esta especie migra a las cálidas aguas tropicales de la región, atraída por los cardúmenes de pez bonito, que llegan a desovar. Recordó que desde hace décadas, cuando salían a la captura del bonito, solían observar a los tiburones ballena, aunque en ese entonces lo veían como “una especie más del mar”.

Noticia Destacada
Sheinbaum regresa a Yucatán este fin de semana; continuará su gira por la Península
Actualmente, representa un atractivo turístico de gran relevancia, sobre todo en la isla Holbox en Quintana Roo, y en El Cuyo, donde los ejemplares pueden observarse de junio a septiembre.
A pesar de su enorme tamaño —pueden medir hasta 12 metros de longitud y alcanzar una masa corporal de 19 toneladas—, el tiburón ballena es dócil, lo que permite que en ocasiones los pescadores naden junto a ellos. Hoy en día está catalogado como especie vulnerable, por lo que su caza, venta, importación y exportación están prohibidas y penadas por la ley.
Además de su relevancia ecológica, esta especie es protagonista de tours turísticos en los que se permite nadar a escasos metros de estos gigantes del océano, bajo supervisión de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegi