
En su primer año de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ha consolidado una serie de proyectos estratégicos que han marcado un antes y un después en el desarrollo de Yucatán.
Desde la modernización de su infraestructura logística hasta el fortalecimiento de su sector salud y la promoción de inversiones extranjeras, la administración federal ha impulsado iniciativas que buscan transformar la entidad en un polo de desarrollo regional.
Una de las acciones más significativas fue el arranque de las obras del Tren Maya de carga en Yucatán, con una inversión histórica de más de 20 mil millones de pesos. Este proyecto busca fortalecer el desarrollo del Sureste mexicano, generando miles de empleos y promoviendo el comercio internacional. Se trata de un ramal que unirá la ruta actual con el puerto de Progreso.
Además, se ha avanzado en la ampliación del Puerto de Altura de Progreso, con una inversión de 12 mil millones de pesos. Esta obra estratégica busca detonar el crecimiento industrial y logístico de la región, generando empleo y atrayendo inversión nacional y extranjera.
Fortalecimiento del sector salud
En el ámbito de la salud, la presidenta Sheinbaum supervisó en una visita reciente la construcción del nuevo Hospital Agustín O’Horán en Mérida, bajo el esquema IMSS-Bienestar. Esta obra forma parte de un esfuerzo por mejorar la infraestructura hospitalaria en el estado, con el objetivo de ofrecer servicios de salud de calidad a la población yucateca.

Noticia Destacada
"En esta nueva etapa nadie será olvidado, nadie se quedará sin justicia", Hugo Aguilar, Ministro Presidente de la SCJN
Yucatán ha sido testigo de un incremento en la llegada de inversiones extranjeras. Empresas como Heineken han anunciado inversiones significativas en la región, con un total de 2 mil 750 millones de dólares.
Además, la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados (Ampip) destinará 626 millones de dólares para el desarrollo de 13 parques industriales en el estado, lo que representa un impulso al crecimiento económico y a la generación de empleos.
Desarrollo turístico sostenible
En el sector turístico, Yucatán ha consolidado su transformación con inversiones por 5 mil millones de pesos. El gobierno federal ha trabajado en tres pilares estratégicos: desarrollo de turismo sostenible con enfoque en calidad y preservación del patrimonio, promoción de destinos turísticos emergentes y fortalecimiento de la infraestructura turística en la región.
Para impulsar la competitividad de las empresas yucatecas, se ha promovido la transformación digital de las mismas. Desde micro hasta grandes empresas, se han implementado herramientas digitales en sus procesos, incrementando su productividad y facilitando su acceso a mercados nacionales e internacionales.

Noticia Destacada
Así fue la entrega del primer informe de la Presidenta Sheinbaum por parte de la secretaria de Gobernación
Asimismo, el gobierno federal emprendió acciones concretas para acercar los programas sociales: se elevó a rango constitucional la entrega de pensión para mujeres de 60 a 64 años, se lanzó la Beca Rita Cetina Gutiérrez para estudiantes de educación básica y se fortalecieron las transferencias directas, beneficiando a más de 26 millones de hogares y a 12.4 millones de alumnos
Respaldo institucional
La presidenta Sheinbaum ha realizado varias visitas a Yucatán para supervisar el avance de los proyectos y fortalecer el vínculo con la administración estatal.
En su última visita, estuvo acompañada por el gobernador Joaquín Díaz Mena, con quien inauguró el Museo del Tren Maya y supervisó las obras del tren de carga en el puerto de Progreso.