Yucatán

Tiktokers exponen sobre los choques culturales de Yucatán y el Norte de México

Las tiktokers de @engrandepodcast presentaron recientemente sobre los choques culturales en México.
Las tiktokers hablaron sobre su experiencia en ambas regiones
Las tiktokers hablaron sobre su experiencia en ambas regiones / Por Esto!

Las culturas en México suelen chocar siempre entre la población, principalmente entre el Sur y el Norte del país, donde las personas tienen rasgos distintos a las palabras que utilizan en su vida cotidiana.

Esta situación fue expuesta por las tiktokers de @engrandepodcast, quienes presentaron las situaciones entre Yucatán con Sonora y Baja California Sur.

Expusieron que una de ellas vivió en su adolescencia en Yucatán, mientras que la segunda tiene familia Sonora y Baja California, por lo que compren los choques culturales entre ambas regiones.

Noticia Destacada

Pikit Beh, el misterioso cenote oculto dentro del Aeropuerto de Mérida

Una de ellas fue la forma de decirles a las iguanas, ya que en tierras yucatecas se les acostumbra decir toloks, mientras que en el Norte de México son tal cual.

Otro choque cultural es como se le dice a una persona que se suba a la espalda, ya que en Sonora se dice apapuchi y en Baja California Sur es acamachi.

Noticia Destacada

Estas son las 10 colonias más caras para vivir en Mérida

También, una de las tiktokers declaró que durante su estancia viviendo en Yucatán no sabía conjugar el verbo prestar, el cual se usa de manera inversa a como se entiende en otras partes de México, especialmente cuando se refiere a pedir algo prestado