Síguenos

Última hora

¿Lloverá hoy en Campeche? Este es el pronóstico de las próximas horas

Yucatán / Mérida

Pikit Beh, el misterioso cenote oculto dentro del Aeropuerto de Mérida

En los terrenos del Aeropuerto Internacional de Mérida, ubicada al sur de la ciudad, se ubica un misterioso cenote poco conocido.
De acuerdo con el arqueólogo, cronista y explorador, Sergio Grosjean, el cenote mide más de 700 metros de longitud / Imagen de referencia
De acuerdo con el arqueólogo, cronista y explorador, Sergio Grosjean, el cenote mide más de 700 metros de longitud / Imagen de referencia / Especial

Mediante redes sociales, el creador de contenido, Oswaldo Matú, generó inquietud entre los internautas, luego de revelar que en los terrenos del Aeropuerto Internacional de Mérida, existe un misterioso cenote conocido como Pikit Beh.

A través de un video difundido en Tiktok, Matú, mostró cómo luce la entrada del sitio, que se dice era frecuentado por los vecinos del sur de Mérida. Sin revelar el sitio exacto de la ubicación, mencionó que el cuerpo de agua subterráneo se encuentra al final de una de las pistas.

Además, comentó, que de acuerdo con el arqueólogo, cronista y explorador, Sergio Grosjean, el cenote mide más de 700 metros de longitud. Cuenta con varias bóvedas, y aseguran que existe una que tiene el tamaño de la catedral de San Ildefonso, ubicada en el corazón de la ciudad.

En el mismo perímetro, también se encuentra otro cenote, que ante el desconocimiento de su verdadero nombre, informó Oswaldo, fue bautizado como Pikit Beh 2. Cabe destacar que el área en donde se ubican las entradas al mundo subacuático se encuentran rodeadas de vegetación.

@oswaldomatu Descubrí un cenote oculto en el aeropuerto de Mérida! 😱✈️ #urbex #exploracionurbana #meridayucatan #yucatan #viral ♬ sonido original - edificiosmayas 💀

Usuarios cuentan historias sobre los secretos del aeropuerto

El material generó múltiples respuestas por parte de los usuarios, quienes compartieron interesantes historias. Una persona aseguró que con anterioridad había quien ingresaba al lugar a través del hueco de una barda que se localiza sobre la calle 127 de San José Tecoh.

Sin embargo, aseguran que se registraron ahogamientos, motivó por el cual se reforzó la seguridad en la zona, tapando los huecos e instalando cámaras de seguridad. Otros comentaron que hace varios años no había barda perimetral y podían observarse animales como venados.

Siguiente noticia

¿Qué ocurrió con el Delfinario de la Feria Yucatán Xmatkuil? Esta es su historia