
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó a POR ESTO! que, hasta el 15 de agosto pasado, se han recibido mil 740 quejas en la oficina estatal, de las cuales al menos 100 corresponden al sector gasero, colocándolo como uno de los rubros con mayor número de inconformidades ciudadanas.
Eduardo Góngora Solís, encargado de la Oficina de Defensa del Consumidor en la Zona Metropolitana de Mérida, explicó que las empresas gaseras concentran una parte significativa de los reportes, superando a otros sectores como los servicios financieros (47 quejas) y las aerolíneas (40 quejas). No obstante, evitó precisar los nombres de las compañías más señaladas.
Optan por recargas directas
Un sondeo realizado por este diario en colonias y fraccionamientos de Mérida confirma el malestar ciudadano. Varias familias aseguraron que, ante el costo y la calidad del servicio, optan por llevar sus cilindros a los centros de llenado en lugar de solicitar el servicio a domicilio.
“Sale más barato y uno mismo puede verificar cómo llenan el tanque”, comentó Juana Méndez, vecina de Ciudad Caucel. En el oriente de la capital, Jorge Herrera explicó que prefiere acudir directamente a la planta de distribución: “Así evito que me entreguen cilindros incompletos o en mal estado, que es una de las principales quejas de los usuarios”.
Otros sectores con inconformidades
De acuerdo con Profeco, el segundo rubro con más denuncias en el estado corresponde a los servicios financieros, principalmente por cargos no reconocidos y cláusulas poco claras en contratos. En tercer lugar se ubican las aerolíneas, con 40 quejas acumuladas.
En el caso de las escuelas particulares, se contabilizan 31 denuncias, la mayoría relacionadas con servicios de educación o capacitación para el trabajo. Góngora Solís aclaró que, en contraste, no se presentaron quejas por la compra de útiles escolares, lo que representó un “saldo blanco” en este tema durante el ciclo escolar.

Noticia Destacada
Con una inversión de 4.5 mdp arranca la obra de reconstrucción del camino Kambul–Mesatunich en Yucatán
Respecto a la temporada vacacional, el funcionario señaló que no se registró un aumento significativo de quejas, salvo algunas relacionadas con los servicios de transportación.
Llamado a denunciar abusos
Finalmente, la Profeco recordó que sus oficinas en Mérida y en el interior del estado se mantienen abiertas para atender a los consumidores que consideren vulnerados sus derechos. Además, exhortó a los usuarios de gas LP a denunciar cualquier irregularidad, ya sea por cilindros en mal estado, litros incompletos o incumplimientos en los tiempos de entrega.