
Más de 500 personas que poseen lotes en la colonia Antorcha Campesina denunciaron que viven en la incertidumbre desde hace más de ocho años, ya que aún no cuentan con la certeza jurídica de sus terrenos y que, a pesar de múltiples gestiones, no han logrado obtener los títulos de propiedad correspondientes.
Mientras los líderes del movimiento acumularon una considerable fortuna con la venta de espacios de una parcela colectiva, los compradores quedaron a la deriva. Hasta el momento, no se ha cambiado el régimen de propiedad de las tierras, por lo que quienes habitan en ellas no pueden iniciar el trámite de titulación. Las pocas familias que residen actualmente en la zona continúan viviendo en la incertidumbre legal.
Un grupo de colonos denunció que ha sido engañado repetidamente y que hasta la fecha no ha recibido una respuesta clara a sus peticiones.

Noticia Destacada
Alarma la erosión en playas de Progreso: Mar se come en las últimas décadas las zonas de arena
Juan Silva Sánchez, uno de los afectados, declaró: “Lo que la gente quiere es que se regularicen los terrenos de Antorcha Campesina. Nos han estado mintiendo, diciéndonos que vayamos directamente con el comisariado, pero esas parcelas aún no han cambiado de régimen y, por lo tanto, no se puede hacer nada. Daniel Osorio, quien promovió la venta de los lotes, no se ha presentado ni ha dado la cara para que se puedan hacer los trámites correspondientes”.
“Ojalá el presidente municipal nos pueda ayudar a regularizar este polígono. El comisario me dijo que para avanzar con los trámites debe presentarse Daniel Osorio, ya que los terrenos están a su nombre”, expresó Juan Silva.
Este terreno, ubicado al Oriente de la ciudad, cuenta con más de 500 lotes. Varios colonos ya pagaron la totalidad de sus espacios, pero ante la falta de servicios y documentos, algunos han optado por venderlos, aun sin certeza legal.

Noticia Destacada
Gobierno de Yucatán impulsa a más de 17 mil emprendedores y artesanos en los 106 municipios
“Cuando nos vendieron los lotes, nos prometieron que junto con la entrega de la Casa de la Cultura, también se nos darían las constancias a quienes ya habían pagado. Pero desde entonces sólo nos han dado largas. Necesitamos que las autoridades presionen a los responsables para obtener la certeza jurídica del terreno”, añadió otro de los vecinos.
Por su parte, Edwin Ojeda Sánchez, habitante de la zona, expresó: “Queremos que se regularice. Toda la gente está viviendo en incertidumbre. Antes pagábamos 10 pesos mensuales por lote, entregados al representante de Antorcha Campesina y nunca supimos a dónde fue el dinero”.