Síguenos

Última hora

Ricardo Monreal confirma recorte al Poder Legislativo en 2026; INE y Poder Judicial también serán revisados

Yucatán

Reemplacamiento Yucatán 2025: ¿Quiénes deben realizar el trámite en septiembre?

El proceso de reemplacamiento en Yucatán, que finaliza el 31 de diciembre de 2025, ha registrado amplia participación ciudadana.
Continúa el trámite del reemplacamiento 2025 en Yucatán
Continúa el trámite del reemplacamiento 2025 en Yucatán / POR ESTO!

El reemplacamiento vehicular 2025 en Yucatán continúa con su fase escalonada, y septiembre se convierte en un mes clave para miles de automovilistas que deben cumplir con este trámite obligatorio. La Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSP Yucatán) mantiene vigente el calendario por letras y números de placa para distribuir el flujo y evitar saturación en los módulos.

¿Quiénes deben reemplacar en septiembre?

Durante el mes de septiembre, corresponde renovar placas a vehículos cuyos números y letras se ubican en los rangos asignados en el calendario oficial.

Los principales grupos son:
  • Automóviles particulares cuyas placas comienzan con YYA-D / YYA-E / YYA-F y YYZ-D / YYZ-E / YYZ-F
  • Camiones con matrícula YU-C y YP-E
  • Autobuses con placa 10-ZBA
  • Remolques con claves 3YS-A y 2YT-A
  • Vehículos de demostración con placa 4-XA-D

Además, el programa contempla que motocicletas, unidades de servicio público y vehículos de personas con discapacidad con placas de emisión 2020 pueden reemplacarse en cualquier momento del año (siempre que cumplan con los requisitos).

Es importante señalar que el reemplacamiento 2025 aplica para vehículos de combustión, híbridos, mixtos o eléctricos que estén inscritos en el Registro Estatal Vehicular.

Reemplacamiento avanza con éxito y alta participación en Yucatán

Noticia Destacada

¿Ya te toca? Reemplacamiento en Yucatán 2025: Conoce el calendario por tipo de vehículo

Requisitos del trámite

Para realizar el reemplacamiento vehicular, los automovilistas deben presentar una serie de documentos en original (y algunos con copia), asegurarse de que el vehículo esté libre de adeudos y agendar una cita.

  • Identificación oficial vigente (INE, cédula profesional, licencia de conducir, pasaporte, o credencial FM2/FM3 para residentes extranjeros)
  • Comprobante de domicilio reciente (servicios, recibo, contrato de arrendamiento, etc.)
  • Documento que acredite la propiedad del vehículo (factura original, contrato de compra-venta, etc.)
  • Tarjeta de circulación vigente
  • Placas vencidas (las que estén instaladas)
  • Póliza de seguro vigente (cuando aplique)
  • Cédula de Identificación Fiscal (CIF) emitida por el SAT
  • En caso de que el trámite lo realice un tercero: Carta poder notariada y la identificación oficial del apoderado

También puede ocurrir que se requieran documentos adicionales dependiendo del tipo de vehículo o situación particular: por ejemplo, para vehículos con cambio de propietario, con placas extranjeras, trámites para personas con discapacidad, comprobantes de domicilio especiales, etc.

Un punto clave: el vehículo debe estar libre de infracciones o, de lo contrario, tener saldadas las multas antes de realizar el trámite.

Costos del reemplacamiento 2025

  • Servicio particular - $1,832 (placa) + $407 (tarjeta) = $2,239.00
  • Servicio público - $2,172 + $376 = $2,548.00
  • Arrendadoras - $1,697 + $407 = $2,104.00
  • Demostración - $4,073 + $818 = $4,891.00
  • Motocicletas - $611 + $136 = $747.00
  • Remolques - $848 + $449 = $1,297.00
Yucatecos acuden a los módulos para llevar a cabo el trámite del canje de matrículas

Noticia Destacada

Reemplacamiento 2025 Yucatán: Conoce las ubicaciones y horarios de los 11 módulos para el trámite

Multas y sanciones por no reemplacar

El incumplimiento del trámite tiene consecuencias. Circular con placas vencidas o sin haber hecho el reemplacamiento 2025 puede derivar en sanciones económicas, e incluso en la retención del vehículo.

Según la Ley de Tránsito y Vialidad del Estado de Yucatán, la multa por circular con placas vencidas oscila entre 9 y 12 UMA. La UMA(Unidad de Medida y Actualización) al 1 de febrero de 2025 tiene un valor diario de $113.14 pesos, lo que implica una multa aproximada de entre $1,018.26 y $1,357.68 pesos.

Dónde hacer el reemplacamiento en Yucatán: módulos y ubicaciones

El Gobierno del Estado habilitó 11 módulos presenciales distribuidos en Mérida y algunos municipios del interior para facilitar el trámite.

  • Centro de Servicios Yucatán - Calle 20 A número 284 por 3-A y 49 Diagonal, Colonia Xcumpich. Atiende lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas, sábados de 8:00 a 12:00 horas.
  • Módulo Vehicular Dirección de Transporte - Ubicado en Periférico de Mérida, salida hacia Umán, junto a la Academia de Policía. Este módulo se especializa en trámites de transporte público.
  • Unidad Deportiva Kukulcán - En la colonia Azcorra, Mérida. Horario de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas y sábados de 9:00 a 13:00 horas.
  • City Center (Módulo móvil / módulo dentro de plaza comercial) - Avenida Andrés García Lavín185, Colonia San Ramón Norte. Atención de lunes a viernes 9:00 a 16:00 horas y sábados 9:00 a 13:00 horas.
  • Plaza Boulevard Caucel - Calle 23, local 12 y 13, Ciudad Caucel. Horario: lunes a viernes 9:00 16:00 horas, sábados de 9:00 13:00 horas.
  • Centro de Convenciones Siglo XXI (Salón Dzibilchaltún) - Calle 60 Norte número 299-E, colonia Revolución (antiguo Cordemex). Atiende lunes a viernes 8:00 a 16:00 horas y sábados de 8:00 a 13:00 horas.
Módulos ubicados en el interior del estado
  • Valladolid - Centro Integral de Servicios (T-Catastro 11199), avenida Víctor Cervera Pacheco. Atención de lunes a viernes 9:00 a 16:00 h, sábados de 9:00 a 13:00 horas.
  • Izamal - Calle 31 número 374 entre calles 44 y 46 (ex-centro de salud). Horario: lunes a viernes 8:00 a 15:00 horas
  • Progreso - Calle 37 esq. 74 número 110 (donde están las oficinas del Registro Civil). Lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.
  • Tizimín - Calle 45 número 492, entre calles 62 y 64, Benito Juárez. Horario lunes a viernes 9:00 a 16:00 horas, sábado 9:00 a 13:00 horas.
  • Tekax - En los bajos del Palacio Municipal, calle 53 S/N, Colonia Centro. Atiende de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas y sábados de 9:00 a 13:00 horas.

Siguiente noticia

Expansión inmobiliaria y turística provocan más encuentros con fauna silvestre en Progreso