
El Centro Nacional de Huracanes (NHC) mantiene bajo vigilancia una onda tropical localizada en el Atlántico oriental, que presenta alta probabilidad de convertirse en depresión tropical en los próximos días y que, de evolucionar, recibiría el nombre de Gabrielle.
De consolidarse, el sistema podría comenzar a generar efectos indirectos sobre la Península de Yucatán, incluidas lluvias dispersas, chubascos y tormentas de moderada intensidad, principalmente en los estados de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, durante el fin de semana y los primeros días de la próxima semana.

Noticia Destacada
Vigilan en la Península de Yucatán un posible desarrollo ciclónico en el Atlántico
Además, se espera oleaje de entre 0.9 y 1.2 metros en el Golfo de México y vientos moderados del Este, mientras que en el Caribe central y oriental predominarán alisios frescos con oleaje moderado.
De acuerdo con el organismo estadounidense y con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el sistema cuenta actualmente con 70% de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos siete días, mientras se desplaza hacia el Oeste-Noroeste a una velocidad de entre 8 y 16 kilómetros por hora.
Factores que favorecen su desarrollo
Aunque el fenómeno se encuentra todavía a más de cinco mil kilómetros de las costas mexicanas, las condiciones ambientales son favorables para su fortalecimiento gradual, gracias a las aguas cálidas del Atlántico, la humedad abundante y la débil cizalladura de viento en la zona.
Según los pronósticos, podría adquirir características de depresión o tormenta tropical a más tardar este fin de semana.
La temporada de ciclones 2025 —que inició el 1 de junio y concluye el 30 de noviembre— ha demostrado la vulnerabilidad de la región. En junio, la tormenta tropical Barry causó inundaciones y pérdidas por más de 5.9 millones de dólares, así como la muerte de ocho personas en México, lo que refuerza la importancia de la vigilancia temprana.

Noticia Destacada
Temporada de frentes fríos 2025 en Yucatán: ¿Cuándo empieza y cuántos se pronostican?
Sistemas formados
A principios de esta semana, Protección Civil de Yucatán informó que hasta la fecha se han formado seis sistemas tropicales con nombre en el Atlántico, Golfo de México y Mar Caribe: cinco tormentas tropicales, Andrea, Barry, Chantal, Dexter y Fernand, y un huracán categoría 5, Erin, de los cuales ninguno representó riesgo para Yucatán. Además, se han registrado 29 ondas tropicales, que en combinación con vaguadas han generado lluvias dispersas en distintas zonas del estado.
Las autoridades meteorológicas exhortan a la población y a los sectores productivos —como el turismo, la pesca y la agricultura— a mantenerse informados de los reportes oficiales y evitar la difusión de rumores, ya que la trayectoria de este sistema aún podría variar en los próximos días.