
Con camisetas amarillas y pancartas en mano, alrededor de 200 personas marcharon esta mañana desde el Remate de Paseo de Montejo hasta el Monumento a la Patria para alzar la voz contra el suicidio, en el marco de las actividades de concientización que se realizan en Yucatán durante septiembre.
La movilización, organizada por asociaciones civiles y colectivos ciudadanos, buscó no solo visibilizar la magnitud del problema, sino también reforzar la exigencia de acciones concretas que contribuyan a frenar el incremento de los casos en la entidad.

Noticia Destacada
Depresión afecta a 1 de cada 10 yucatecos: Especialistas dan consejos para prevenirla
En entrevista exclusiva con POR ESTO!, Marilú Ancona, integrante de la asociación Ancla de Esperanza, destacó que la respuesta social de este año superó las expectativas:
“El año pasado éramos 30 o 40 personas. Este año algunos me dicen que 200, otros que 300. No tengo la cifra exacta, pero lo que sí es un hecho es que somos muchos más que antes, y eso refleja la importancia de este grave y doloroso problema que enfrentamos en el Estado”, afirmó.
Ancona subrayó que el suicidio no es un fenómeno aislado ni un tema que competa solo a especialistas de la salud mental, sino una problemática social que involucra a todos los sectores: familia, escuela, sociedad civil, instituciones públicas y privadas.
“Lo que vimos hoy nos demuestra que cuando nos unimos con un mismo fin, se pueden lograr metas. Una muerte por suicidio no solo impacta a la familia que lo vive de cerca, sino a toda la comunidad”, sostuvo.

Noticia Destacada
Concientizan sobre el estrés financiero, una de las causas del deterioro de la salud mental en Yucatán
Las actividades no concluirán con la caminata. Para este lunes, decenas de organizaciones civiles acudirán al Congreso del Estado para participar en un foro sobre políticas públicas en materia de salud mental y prevención del suicidio.
De acuerdo con Ancona, el objetivo es plantear la necesidad de una ley secundaria específica en prevención y atención de la conducta suicida, ya que la actual Ley de Salud Mental resulta insuficiente al no profundizar en este tema.