Síguenos

Última hora

Muere Diane Keaton, ganadora del Oscar por mejor actriz en "Annie Hall"

Yucatán / Mérida

Presentan el Desfile de Catrinas del Festival de las Ánimas en Mérida 2025: Conoce los detalles

El Desfile de Catrinas, en el que se prevé la asistencia de hasta 15 mil personas, tendrá lugar el próximo 1 de noviembre y participarán 15 contingentes y ocho carros alegóricos.
La marcha del contingente iniciará en la Plaza Grande, recorrerá la Calle 60 hasta el Parque de Santa Ana, de ahí continuará rumbo al Parque La Plancha
La marcha del contingente iniciará en la Plaza Grande, recorrerá la Calle 60 hasta el Parque de Santa Ana, de ahí continuará rumbo al Parque La Plancha / Miguel Ceh

La edición 2025 del Festival de las Ánimas sigue tomando forma para tener todo listo e iniciar sus actividades a partir del próximo 25 de octubre, en esta celebración que se va arraigando en la comunidad y entre el turismo nacional y extranjero.

El programa incluye la Noche Mexicana de Catrinas, muestra de altares monumentales y exposiciones culturales en varios puntos de la ciudad. Ayer se dieron a conocer detalles del Desfile de Catrinas, el cual tendrá lugar el próximo 1 de noviembre y participarán 15 contingentes y ocho carros alegóricos.

Los organizadores extendieron la invitación para que más artistas, ciudadanos y visitantes se sumen a esta colorida “procesión” vestidos de catrinas o catrines.

Karla Berrón Cámara, directora de Identidad y Cultura; Arturo León Itzá, director de Desarrollo Social y Combate a la Pobreza, y Armando Casares Espinosa, secretario técnico de la Unidad de Turismo, tuvieron a cargo la presentación.

Cada uno de estos departamentos participa en la logística, actividades y planeación del recorrido, en el que se espera una gran afluencia, como en años anteriores, donde hasta 15 mil personas han participado.

El artista explicó la relevancia de la tradición

Noticia Destacada

Imponente mural de 80 metros en Mérida rinde homenaje a los difuntos por el Día de Muertos

Diversos escenarios

La Dirección de Cultura municipal participará en el recorrido con tres escenarios que estarán ubicados: en el Parque de Santa Lucía, en el cruce de las calles 47 y 52 del Centro, y en el Parque de Santa Ana.

También se llevará a cabo una edición especial del Pok ta Pok tematizado con este personaje. Asimismo, se contará con la participación de artistas como el Mariachi Estrellas Juvenil, el Ballet Folklórico Nuevo Sol y la compañía de danza Kaambal.

La Dirección de Desarrollo Social  –encargada de fomentar la participación de los meridanos– busca impulsar la interculturalidad de Mérida, ya que cada año llegan personas de diferentes lugares, por lo que es importante contar con una celebración cada vez más amplia.

Asimismo, organizará el Mercadito de las Ánimas en el Parque de Santa Ana, un bazar donde se ofrecerán artesanías y productos locales.

La marcha del contingente iniciará en la Plaza Grande, recorrerá la Calle 60 hasta el Parque de Santa Ana, de ahí continuará rumbo al Parque La Plancha, donde concluirá el recorrido. En ese lugar habrá espacio para más actividades culturales y presentaciones.

Finalmente, la Dirección de Turismo municipal informó que el festival y las demás actividades también tienen el objetivo de impulsar la derrama económica en la ciudad, por lo que se espera que esos eventos aporten a hoteles, restaurantes y servicios en la ciudad.

Siguiente noticia

Vuelo de Viva Aerobus aborta aterrizaje en Mérida por aproximación a baja altura