Yucatán / Mérida

Nutrióloga llama a yucatecos a comer “pib” con moderación para evitar problemas de salud

El exceso de calorías del mucbipollo genera problemas de salud a las personas que lo consumen en grandes porciones.
 El platillo tradicional tiene un alto contenido calórico.
El platillo tradicional tiene un alto contenido calórico. / Por Esto!

El mucbipollo o pib es un platillo tradicional, muy especial en Yucatán, especialmente preparado durante el Hanal Pixán (celebración del Día de Muertos). Es delicioso, pero también bastante calórico.

Un mucbipollo individual (mediano) puede tener entre 800 y mil 200 calorías, pero si es grande o compartido, puede llegar a mil 500, 2 mil calorías o más.

Noticia Destacada

Pescadores de Yucatán suspenden sus actividades ante la inminente llegada del primer “Norte”

Esto se debe a que contiene masa de maíz (rica en carbohidratos), se prepara con grasa, a veces manteca de cerdo, incluye pollo, cerdo, recado rojo, epazote, cebolla morada y se hornea bajo tierra, lo que no reduce calorías, pero sí potencia el sabor.

Ante este panorama, la nutrióloga Vanesa Alejandra Cervantes dijo que a finales de octubre y todo noviembre es casi inevitable no consumir este platillo tradicional; sin embargo, desde la nutrición hay alternativas que pueden ayudar –sobre todo a las personas con enfermedades cardiovasculares, obesidad o sobrepeso– para no perderse de esta costumbre culinaria, pero sin vulnerar su salud.

Noticia Destacada

Más fácil tener casa: Infonavit Yucatán explica sobre la eliminación de puntos y simplificación del trámite

Entre estas alternativas, explica la especialista, está medir cuánto se consume, cuidar estrictamente la alimentación un par de días antes y omitir ciertas bebidas que también pueden ser perjudiciales.