Síguenos

Última hora

¿A qué hora inicia la megamarcha del 2 de octubre en la CDMX?

Yucatán / Mérida

Yucatán destaca en el segundo trimestre del año con un sólido crecimiento en exportaciones manufactureras

En el segundo trimestre del 2025 Yucatán tuvo un acumulado de 521.8 mpd en ventas al exterior.
Destaca la entidad en exportaciones manufactureras durante el segundo trimestre de 2025
Destaca la entidad en exportaciones manufactureras durante el segundo trimestre de 2025 / Especial

Yucatán se ubicó entre las entidades que registraron un desempeño destacado en el sector manufacturero durante el segundo trimestre del año, con un acumulado de 521.8 millones de dólares (mdd) en ventas al exterior provenientes de esta actividad.

De acuerdo con el más reciente reporte de Exportaciones por Entidad Federativa (ETEF) publicado por el Inegi, la entidad suma 604.1 millones de dólares en este rubro, lo que representa una variación anual positiva de 19.2% y una participación de 0.4% del total nacional, con lo que ocupa el lugar 24 en el ranking del país.

El sector manufacturero se refiere a la actividad económica que se enfoca en la transformación de materias primas en bienes y productos terminados, generalmente a gran escala y utilizando maquinaria y procesos industriales.

En este sentido, el informe del Inegi subraya que el sector manufacturero concentra la mayor parte de las exportaciones de Yucatán, con una variación anual de 86.4%, lo que refleja el dinamismo de las empresas locales y su creciente capacidad de insertarse en los mercados internacionales.

Ambientalistas acusan a inmobiliarias  de afectar la flora y fauna de la región

Noticia Destacada

Comunidades mayas de Yucatán denuncian el avance descontrolado de megaproyectos inmobiliarios

En contraste, el periodo abril-junio de este año, el sector agropecuario reportó 27.7 mdd en ventas internacionales, con una variación anual de 4.6%, lo que demuestra un crecimiento moderado pero sostenido en la exportación de productos del campo yucateco.

Con estos resultados, Yucatán aparece junto con entidades como Chiapas, Chihuahua, Jalisco y Tlaxcala, que también resaltaron por el impulso de sus exportaciones manufactureras en el periodo de referencia.

Con cifras positivas

A nivel nacional, el valor de las exportaciones en el segundo trimestre de 2025 fue de 146 mil 983.5 millones de dólares. Las entidades con mayor participación fueron Chihuahua (17.8%), Coahuila (12.1%), Nuevo León (9.8%), Baja California (9.3%), Jalisco (7.0%) y Tamaulipas (6.6%), todas ellas en conjunto aportaron el 62.6% del total en el país.

En términos de crecimiento anual, los estados con mayores alzas en el valor de sus exportaciones fueron Quintana Roo (50.7%), Chihuahua (43.2%), Jalisco (40.9%), Zacatecas (37.1%) y Colima (23.3%).

Las llamadas tienen lada internacional de Estados Unidos u otros países

Noticia Destacada

SSP Yucatán alerta por fraudes con llamadas de números extranjeros; así se pueden detectar

De acuerdo con especialistas consultados, aunque Yucatán mantiene una participación modesta dentro del volumen total de exportaciones nacionales, el fuerte desempeño en el sector manufacturero abre una ventana de oportunidad para diversificar la presencia de productos locales en el mercado global.

Esto se comentó durante el primer día de la Fábrica de Negocios que se realiza en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, de lo que informamos en nota aparte.

Siguiente noticia

Jorge Medina y Josi Cuen en la Feria Yucatán Xmatkuil 2025: Lista completa de precios