Síguenos

Última hora

Lluvias no dan tregua en Yucatán: Norte de Mérida y Oriente del estado concentran la mayor acumulación de agua

Yucatán / Mérida

Inicia la venta de insumos en mercados de Mérida para preparar mucbipollos; así van los costos anticipados

A tres semanas del Hanal Pixán, los mercados de Mérida comienzan a registrar movilización para la compra de insumos.
Los mercados registran alta demanda de personas en busca insumos para el tradicional pib.
Los mercados registran alta demanda de personas en busca insumos para el tradicional pib. / Miguel Ceh

A poco más de tres semanas de la celebración del Hanal Pixán, familias yucatecas ya comenzaron la búsqueda de sus insumos básicos para la elaboración de los tradicionales pibes, el platillo que simboliza la ofrenda más importante durante estas festividades.

Desde ayer, los mercados de Mérida y del interior del estado registran un movimiento constante de compradores en busca de hojas de plátano, masa, condimentos y carnes para el mucbilpollo o pib, para adelantarse a la temporada alta, aunque los precios ya muestran alzas respecto al año pasado.

De acuerdo con comerciantes consultados en los mercados Lucas de Gálvez, San Benito y Santiago, los precios de las hojas de plátano oscilan entre 25 y 45 pesos por kilogramo, dependiendo de su tamaño y calidad.

La Seder pondrá en marcha un programa de huertos de traspatio y anuncia otros esquemas

Noticia Destacada

Pondrán en marcha el programa de huertos de traspatio en Yucatán para plantar chiles, tomates y más

La masa de maíz, otro de los ingredientes principales, se encuentra en un rango de 25 a 28 pesos por kilo, mientras que la manteca, condimentos y las carnes –particularmente de cerdo y pollo– también han comenzado a reflejar ajustes al alza.

Según los locatarios, aunque desde este fin de semana se observa un ligero incremento en la demanda, será la próxima semana cuando se registre el mayor flujo de compradores, ya que muchas familias prefieren adquirir sus insumos con anticipación para evitar las aglomeraciones y los aumentos que suelen darse a finales de octubre.

“Desde ayer comenzó a venir más gente a preguntar precios. Algunos ya compran la hoja de plátano y la manteca para guardarlas, pero el movimiento fuerte se espera para dentro de una semana”, señaló María del Rosario Chan, vendedora de masa en el mercado Lucas de Gálvez.

Por su parte, José Pérez, comerciante de hojas de plátano, indicó que el producto se ha encarecido por el costo del transporte y la menor disponibilidad. “Las hojas llegan de Tabasco y Veracruz, pero las lluvias han complicado un poco el traslado. Aun así, la gente no deja de comprarlas, porque sin hoja no hay pib”, comentó entre risas.

Residuos porcinos han contaminado el agua que se usa para el riego

Noticia Destacada

Granjas porcícolas envenenan los árboles frutales de Yucatán; biólogo alerta por riesgos extremos a la salud

Mantener la tradición

En un recorrido por el mercado, varios compradores compartieron su entusiasmo por la cercanía de la festividad. Doña Elvira Uc, originaria de Ticul, dijo que todos los años viene a Mérida a conseguir los ingredientes frescos: “Vengo temprano para buscar las mejores hojas y la masa más buena. Cada año hacemos nuestros pibes en familia, es una tradición que no se pierde”.

Ricardo Pech, vecino de Kanasín, comentó que adelantó sus compras ante el aumento de precios. “Cada año sube todo, pero uno no puede dejar de hacer el pib. Es algo que esperamos todo el año, así que mejor me adelanto para evitar el alza de última hora”.

Siguiente noticia

Así operan hoy las rutas del Va y Ven en Mérida hoy miércoles 8 de octubre: consulta los retrasos y desvíos al momento