La boda colectiva de la Feria Internacional Yucatán Xmatkuil suma 267 parejas registradas; tan sólo la primera semana después de la apertura de la convocatoria –el pasado 8 de octubre– 170 se apuntaron para contraer nupcias en el recinto ferial.
Jorge Carlos Ramírez Granados, director del Registro Civil de Yucatán, informó lo anterior y consideró que “esto habla de la expectativa que se genera durante todo el año por las parejas, que se van programando y esperan la convocatoria para formalizar su unión”.
El programa Bodas del Renacimiento Maya 2025, es una iniciativa del Gobierno estatal, que promueve la certeza jurídica y la unión familiar mediante la celebración de matrimonios gratuitos.
El interés de la ciudadanía ha sido satisfactorio para el Registro Civil, ya que el número actual de 267 supera en más de 60 por ciento la cifra de 414 parejas que se casaron en el 2024 en la feria. Esto se atribuye a que en esta ocasión tuvieron más tiempo para preparar la boda colectiva.
Ramírez Granados apuntó que esperan superar, sin mayores complicaciones, las 500 parejas para la celebración que se realizará el sábado 29 de noviembre a las 18:00 horas en el recinto ferial.
Noticia Destacada
Eligen a Eny Paredes Villalobos como Embajadora de la Feria Yucatán Xmatkuil 2025
Se trata, dijo el funcionario, de una gran oportunidad para quienes por mucho tiempo han querido formalizar su unión y no lo han conseguido debido a diversos factores, como la falta de recursos.
Todo es gratuito
“Hay muchas razones por las que uno no formaliza su unión, y una importante es lo económico. Parece poco lo que cuestan los derechos algunas veces, pero para mucha gente es un abismo que los separa entre la legalidad y la formalidad. Por ello, el Gobierno del Estado diseñó este programa para que no gasten en análisis médicos ni en los derechos, y puedan acceder a un servicio que garantice todos los demás derechos que se obtienen una vez que están legítimamente casados”, detalló.
El registro está vigente
Para quienes todavía quieran apuntarse a la boda colectiva, la convocatoria seguirá abierta hasta el 22 de noviembre, una semana antes de la celebración de la ceremonia. Ramírez Granados señaló que esto se hace para que el mayor número de parejas pueda acceder a este evento.
Noticia Destacada
Feria Yucatán Xmatkuil 2025: Precios de los boletos para los conciertos en zona VIP
Por otra parte, señaló que hasta ahora no han recibido solicitud de ninguna pareja del mismo sexo para esta celebración, pero cualquier pareja de yucatecos puede inscribirse, sin distinción de preferencias. Las bases pueden encontrarse en las redes sociales del Gobierno del Estado.
Entre los requisitos figuran: presentar acta de nacimiento e identificación oficial cada uno de los contrayentes, comprobante de domicilio o constancia de vecindad, constancia de haber asistido a las pláticas prenupciales y completar la solicitud de registro de matrimonio. En caso de que alguno de los contrayentes haya sido casado, debe presentar el acta de divorcio o defunción del excónyuge.