Síguenos

Última hora

Productores de Michoacán rechazan apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz y exigen nueva negociación

Yucatán / Mérida

Ciclovía de Paseo de Montejo en Mérida se conservará; el Gobierno evalúa ajustes al diseño vial y modificación de las jardineras

El Gobierno de Yucatán confirma que se conservará la ciclovía de Paseo de Montejo, pero habrá cambios en otros elementos.

La intervención dará prioridad a la seguridad de peatones, ciclistas y automovilistas
La intervención dará prioridad a la seguridad de peatones, ciclistas y automovilistas / Por Esto!

La Secretaría de Obras Públicas del Estado confirmó que la ciclovía de Paseo de Montejo no será retirada, aunque el proyecto podría sufrir adecuaciones en su diseño urbano.

La titular de la dependencia, Alaine López Briceño, adelantó que se analiza un posible rediseño vial que incluiría cambios en las jardineras y otros elementos del camellón central, con el fin de mejorar la seguridad de peatones, ciclistas y automovilistas.

Tras una reunión con integrantes de la Fundación Paseo de Montejo –conformada por comerciantes, residentes y representantes de instituciones educativas–, la funcionaria explicó que el encuentro formó parte de un proceso de diálogo ciudadano para definir mejoras en el trazado actual.

El Hanal Pixán es una red viva en la que intervienen miles de agricultores, familias mayas y cultivos de temporada

Noticia Destacada

Hanal Pixán mueve la economía del campo yucateco: involucra a miles de trabajadores para ofrendas en los altares

“Ha sido una reunión muy productiva, con gran diversidad de opiniones. Buscamos puntos de coincidencia para avanzar en un rediseño que responda a las verdaderas necesidades de la avenida”, señaló López Briceño.

Seguirá en pie

Consultada sobre la permanencia de la ciclovía, la funcionaria reiteró que su eliminación no está contemplada. “Es una obra que representa un avance en materia de movilidad sustentable. Lo que buscamos ahora es perfeccionar su funcionamiento y reforzar la seguridad en los cruces donde se han registrado incidentes”, afirmó.

La titular de Obras Públicas informó que ya se han realizado mesas de trabajo con empresarios y hoteleros, y que esta semana se incorporaron vecinas, vecinos y comerciantes del área. Asimismo, en los próximos días se sumarán expertos en movilidad y colectivos ciclistas para participar en la elaboración del nuevo diseño vial de Paseo de Montejo.

Estudiantes de Yucatán tendrán un largo fin de semana

Noticia Destacada

Secretaría de Educación de Yucatán anuncia “puente” por Hanal Pixán este viernes 31 de octubre

Datos técnicos

La infraestructura de ciclovía en el Paseo de Montejo comprende una primera etapa de 1.6 kilómetros, entregada en marzo de 2021, como parte de un proyecto más amplio que contempla hasta 15 km en dicho eje.

En la ficha técnica elaborada por ITDP México, se detalla que la intervención comprendió 1.6 km de extensión, con 740.5 m² de banquetas nuevas, 741.25 m² de banquetas rehabilitadas, y 1,743.07 metros de guarniciones.

Esa intervención incluyó redistribución vial: reducción del ancho de carriles vehiculares de 3.60 m a 3.00 m, e implementación de un ciclocarril (1.50 m de ancho) con boyas de separación.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ